periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

Una familia tipo necesita más de tres salarios mínimos para no ser pobres 

Milei celebra el 2,7% de inflación en octubre, ajeno a la realidad de los trabajadores. Hoy el salario mínimo es de $271.571, muy lejos de la canasta básica ($986.586) calculada por INDEC. La Tarjeta Alimentar, por su parte, ni siquiera llega a cubrir un tercio del piso de indigencia.
Publicado 14/11/2024 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Junto al dato de inflación que hoy el Gobierno celebra con bombos y platillos, el INDEC informó que la canasta básica total (CBT) aumentó 2,3% en octubre, cerrando un alza del 185,7% en el último año.  

Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $986.586 para no ser pobre. Es decir, el equivalente a más de tres veces y medio el valor del salario mínimo, vital y móvil (SMVM), que en la actualidad asciende a los $271.571.

El SMVM está garantizado por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y fue reglamentado por la Ley de Contrato de Trabajo, que define al salario mínimo como el piso de ingresos que puede percibir un empleado como retribución por su trabajo.

¿Cómo se explica este fenómeno en un contexto de desaceleración de los precios? En agosto de este año, un informe de la UBA evidenció lo que se siente en los bolsillos: vivir en este suelo sale caro. Según el estudio, la Argentina es el país más caro de la región e incluso más que varios de Europa.  

En otras palabras: los precios siguen subiendo, pero los sueldos… se hunden. 

Los datos están en línea con los arrojados por el último informe de INDEC, que ubicó a a más de la mitad de los argentinos en la pobreza: 52,9%, un incremento fenomenal de 12,8% respecto al primer semestre de 2023. Mientras que un 18,1% de la población se encuentra en niveles de indigencia (el doble que hace un año, cuando se ubicaba en el 9,3%).

¿Dónde se está yendo la plata?

El dato expresa sólo parte del drama que viven 24,8 millones de personas que -al no lograr cubrir la Canasta Básica Total- hacen malabares para llegar a fin de mes.  

Para el dirigente social y secretario general de la Federación Nacional Territorial, Omar Giuliani, esta crisis “alarma, pero no sorprende”: “Hoy la pobreza avanza, ya no como error, sino de forma planificada”.  

Aún más acuciante es la realidad de los 6,8 millones que no cuentan con dinero para cubrir la canasta básica alimentaria (CBA), en torno a los $434.620 para un hogar de cuatro integrantes.  

Una muestra del desinterés del Gobierno para con esta problemática es que, pese a los varios aumentos de los últimos meses, el valor de la Tarjeta Alimentar (hoy se ubica en los $52.250 para familias con un hijo) no llega a cubrir ni un tercio la CBA unipersonal ($140.654).  

Entonces, ¿qué celebran Milei y compañía? 

Argentina: precios de Suiza, salarios de Kenia

También puede ser

Cultura

Un libro para pensar el rol del criollo y el indígena en la clase obrera argentina

09/09/2025 9 minutos para leer
Documentales

Documental sobre el Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena cerrado por Milei

10/09/2025 2 minutos para leer
Política

El futuro de Milei se empieza a definir en territorio bonaerense

08/09/2025 9 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?