periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CABA

Se lanzó el Mapa de los Comedores en Ciudad de Buenos Aires

El objetivo es poner en valor la tarea de los espacios comunitarios y convocar a que más gente se acerque a participar. Con al menos 230 comedores que reparten casi medio millón de raciones al mes, aún hay un 15% de demanda insatisfecha, advierten sus impulsores.
Publicado 27/11/2024 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Este martes se lanzó en la Legislatura porteña el Mapa de los Comedores de la Ciudad de Buenos Aires, una iniciativa que se propone visibilizar el trabajo que hacen los comedores y merenderos, y ante todo “extender la solidaridad”.

“La idea es que través del mapa cualquier persona pueda ver cuál es el comedor o merendero que está cerca de su casa y acercar una donación, o acercar sus manos del trabajo voluntario para que esta tarea crezca”, sintetizó la diputada porteña Victoria Freire, principal impulsora del proyecto.

La presentación la llevó adelante junto al Padre Lorenzo “Toto” de Vedia, referente del barrio 21-24, y dirigentes de algunas de las organizaciones que integran el Mapa como Dina Sánchez (UTEP), María Claudia “La Negra” Albornoz (La Poderosa), Miriam Coronel (La Cámpora) y Lorena Corral (Movimiento Evita).

mapadeloscomedores.com

Durante el acto en la Legislatura, Freire también dio a conocer los principales datos que emergen del primer informe del Mapa de los Comedores, en el que se brinda un panorama de la situación de los centros de asistencia alimentaria registrados por la plataforma.

“Por ahora son 230 espacios que van a poder encontrar en esta página web. 82 son comedores, 63 son merenderos, 39 son ollas populares y 47 son parroquias. Se están garantizando 127.846 raciones semanales. Son aproximadamente un promedio de 820 raciones o porciones de comida por espacio”, indicó.

El reporte también da cuenta de que el 15% de los espacios comunitarios abrió durante la pandemia y que a pesar de la importante red de asistencia existente, hay en promedio un 15% de demanda insatisfecha”. Se trata de “personas que se encuentran en lista de espera para recibir un plato de comida y que los comedores y merenderos no están logrando cubrir por el momento”, alertó la legisladora.

Respecto a la ubicación de los comedores y merenderos, el 53%, están en barrios populares y el 71% está en las comunas del sur (Comunas 1, 4, 7 y 8).

Durante el acto el padre Toto de Vedia puso en valor la iniciativa en un contexto político de “demonización de muchos de los que trabajan dentro de los barrios”. “Sabemos que el enemigo es el individualismo, la crueldad, el egoísmo. Los que están ahora en situación de poder, nos robaron el espíritu de comunidad, la conciencia del pueblo, el valor de la comunidad”, cuestionó.

En la misma línea, Lorena Corral, del Centro Cultural Recreativo Biblioteca Evita, de Villa Zavaleta planteó que “más allá de que somos invisibles para los ojos de muchos, también muchos creen que somos fantasmas, que no existimos, entonces esta es una manera de poder visibilizar que existimos, el trabajo que hacemos día a día, que estamos con la gente, con los vecinos”, subrayó.

El mapa está integrado por organizaciones que integran la UTEP -Movimiento Evita, CCC, Barrios de Frie, Nuestramérica, MTE, FPDS- Cáritas, La Cámpora, El Hormiguero, La Garganta Poderosa y la Central de Trabajadores de la Argentina.

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

“Al odio le respondemos con organización”27/11/2024En «CABA»

Identifican y citan al prefecto que le disparó en el ojo a Jonathan Navarro27/11/2024En «Seguridad»

San Cayetano: Organizaciones sociales y sindicales marchan de Liniers a Plaza de Mayo27/11/2024En «Trabajadores»

También puede ser

Palestina

Flotilla internacional: solidaridad contra las bombas en Gaza

08/09/2025 1 minutos para leer
Política

El futuro de Milei se empieza a definir en territorio bonaerense

08/09/2025 9 minutos para leer
Podcast

Territorios 🎧 Las penas son de nosotros, Vaca Muerta es ajena

05/09/2025 1 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?