periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Ambiente

Valle de Punilla: avanza la autopista y los vecinos alertan sobre el impacto ambiental 

Mientras Martín Llaryora inaugura nuevos tramos de la denominada “Autovía de Punilla”, especialistas y organizaciones gremiales denuncian los perjuicios ambientales de una obra a la medida del negociado inmobiliario. La fauna bajo amenaza y mayor peligro de incendios.
Publicado 02/12/2024 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Investigadores y representantes de organizaciones sindicales brindaron un informe la alarmante situación de vulnerabilidad ambiental que se vive en el Valle de Punilla, agravada aún más tras la inauguración de la Autopista que atraviesa el área.  

La conferencia de prensa, que fue transmitida en vivo a través de las redes de Canal Abierto, estuvo encabezada por los dirigentes de CTA Autónoma Punilla, Juan Yacobs, Fernanda Vittore y Fernando Guzmán, además de la bióloga e investigadora del CONICET, Verónica Quiroga y el ex delegado de ATE en Parques Nacionales, Horacio López. 

Entre otras cosas, abordaron la compleja realidad ambiental de la provincia de Córdoba, agravada en Punilla aún más tras los últimos incendios y la reciente inauguración de la Autopista de Punilla. Además la relación inevitable entre la injusticia ambiental de los territorios, así como con la falta de resolución de los femicidios ocurridos en Punilla en los últimos años. 

“El territorio de Punilla a través de su organización gremial le responde así al falso discurso de progreso, apoyado en sloganes vacíos como el de “Economia Circular”, y convoca a la más amplia conformación de un frente antiextractivista que se plante contra el modelo del RIGI que imponen los gobiernos ecocidas de Martín Llaryora y Javier Milei”, apuntaron.  

#Córdoba @JuanYacobs de la CTA Autónoma Punilla denuncia la emergencia ambiental tras los últimos incendios que afectaron 60 mil hectáreas de monte nativo, la aprobación del RIGI y la reciente inauguración de un nuevo tramo de la Autovía de Punilla.#ecocidio pic.twitter.com/tJpKS7MGsB

— Canal Abierto (@canalabiertoar) December 2, 2024

También puede ser

Foto: Emiliano Peña Chiappero en cba24n
Juicios de lesa humanidad

Dos represores fueron condenados en Córdoba por crímenes de la dictadura

14/11/2025 2 minutos para leer
Agenda Propia

Reforma laboral: cómo impactará sobre los trabajadores informales, formales y pymes

05/11/2025 5 minutos para leer
Arte

Pérez Esquivel: el arte como forma de militancia

10/11/2025 11 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?