periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Política

El día después de $LIBRA: La imagen negativa de Milei subió 8,6 puntos

Los números son de la consultora Giacobbe, tipificada como una de las más cercanas al Gobierno. El dato: la migración más grande hacia el descontento fue de los neutrales. La curiosidad: sobre la responsabilidad de quienes perdieron plata… no hay grieta.
Publicado 20/02/2025 5 minutos para leer
Compartir
Ilustración: Marcelo Spotti
Compartir

Redacción Canal Abierto | La primera encuesta realizada tras el Libragate muestra que la criptoestafa protagonizada por el presidente Javier Milei y parte de la plana mayor del oficialismo no les fue gratis entre la opinión pública.

El estudio fue hecho por la consultora de Jorge Giacobbe, identificada como bastante afín a las ideas del Gobierno, del 17 al 18 de febrero sobre 1.500 casos de todo el país. Y es lapidaria: la imagen negativa del Presidente subió 8,6 puntos respecto de la medición anterior.

Fuente: Giacobbe Consultores.

Según Giacobbe, hoy el Presidente tiene 46,6% negativa; 49,6% de imagen positiva; y 2,6% de imagen neutra. El dato es que en la última encuesta de la misma consultora —publicada en enero y relevada del 23 al 30 de diciembre de 2024— la imagen negativa estaba apenas en 38% y la neutral escalaba a 8,3%. En otras palabras: que la escalada de negatividad  no se dio en detrimento de la imagen positiva, sino de la neutra.

La positiva también bajó, aunque poco: de 50,4% a 49,6%.

El detalle

El trabajo también muestra que este aumento del porcentaje negativo se da en sincronía con el criptoescándalo. Al menos así lo reflejan las respuestas a las preguntas sobre el tópico. Al interrogante sobre el conocimiento sobre el tema, un 97% dijo estar entre tener algo de información (24,6%) y estar muy informado (72,4%).

Fuente: Giacobbe Consultores.

Respecto de la importancia que el tema tiene, el 47,4% respondió que lo considera “muy importante”; el 18,9% que es “algo importante”; y el 32,9% que es “nada importante”. Es decir que el 66,3% le asigna relevancia al suceso.

Por otro lado, ante la pregunta por el nivel del involucramiento de Javier Milei en el caso $LIBRA, el 45,3% asegura que el Presidente “tiene la culpa porque sabía que se trataba de una estafa”, el 21,6% considera que “fue engañado pero su comportamiento fue irresponsable” y un núcleo duro del 31,5% presume que “fue engañado y no tiene responsabilidad en el asunto”. Sólo el 1,6% no respondió.

Fuente: Giacobbe Consultores.

Respecto de la comunicación presidencial, el 54,8% considera que “Milei es irresponsable en el uso de su palabra” y el 37,9% cree que el Presidente “puede decir lo que quiera como cualquier otro ciudadano”. El resto no tiene opinión formada o se negó a responder. Una curiosidad: la opción de opinar que Milei utiliza su palabra con la responsabilidad que amerita el ejercicio de la Presidencia no estaba entre las propuestas por la encuestadora.

En relación al juicio político que impulsan distintos sectores de la oposición, según el relevamiento de Giacobbe el 40,3% considera que se lo merece; el 51,6% piensa que no; y el 7,3% no tiene opinión formada aún.

En cuanto a establecer cuán en línea está la opinión pública con el descargo del Presidente, quien culpabilizó de su pérdida a quienes invirtieron su dinero en $LIBRA tras su tuit aconsejándolo, el 70,9% coindice en que “tienen que asumir el riesgo y no se pueden quejar”; el 7,8% plantea que el Estado debe indemnizarlos, y el 21% aún no se forma una opinión al respecto.

Quién es quién

El estudio de Giaccobe fue fundado por el consultor Jorge Giaccobe en 1992, en pleno auge del menemismo y sus estudios eran tomados como parte del sustento para justificar las privatizaciones de las empresas públicas.

Tras su muerte, ocurrida en 2021, la consultora quedó a cargo de su hijo, también llamado Jorge, que contó con un alto grado de exposición cuando se desempeñaba como columnista político en los programas de Viviana Canosa entre 2021 y 2023. En los envíos de la conductora, la figura de Milei tenía un lugar privilegiado, al punto de que fue ella quien ofició de moderadora en la presentación de un libro suyo en la Feria del Libro.

Fuente: Giacobbe Consultores.


Ilustración: Marcelo Spotti

También puede ser

La era Milei

24 a 3: En el pacto Trump-Milei son todas a favor de Estados Unidos

17/11/2025 14 minutos para leer
Ambiente

Milei busca seducir a gobernadores mineros vaciando la Ley de Glaciares 

14/11/2025 2 minutos para leer
Karina Milei y Santiago Viola. Foto: Fabián Marelli / La Nación
Juicios de lesa humanidad

Santiago Viola, el abogado de los Milei, también defiende cómplices de represores de la ESMA

07/11/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?