Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Economía

La pobreza en CABA supera el 28%

La indigencia llega al 11%. Los datos muestran un fuerte contraste con los difundidos en la EPH del INDEC, según los cuales los pobres son la mitad y los indigentes menos de una cuarta parte. Los números nacionales se conocerán a fin de mes.
Publicado 26/02/2025 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad (IDECBA) dio a conocer los índices de pobreza e indigencia correspondientes al tercer trimestre de 2024. Además de tratarse de cifras altas para ser la ciudad más rica del país, otro dato relevante es el contrate con los números difundidos por la Casa Rosada.

Según el organismo porteño, en la capital argenitna la pobreza alcanzó al 28,1% el período analizado y la indigencia, al 11% para CABA. Se trata de 868.000 pobres y 341.000 indigentes.

Días atrás, el presidente Javier Milei se jactó de que “la pobreza en Argentina bajó al 36%, impulsada por la recuperación económica” y, según los microdatos que publica la Encuesta Permanete de Hogares del INDEC analizados por el el especialista del Instituto Di Tella Martín Rozadas, en CABA la pobreza es de 15,3% y la indigencia, de 2,1%.

Cabe destacar que los organismos estadísticos nacional y porteño miden la pobreza con distintos métodos. El más decisivo tiene que ver con la computación de los alquileres en el caso de vivienda. Mientras el INDEC, realiza un promedio entre los precios de alquileres y lo que no pagan quienes no son propietarios, su par porteño adiciona el alquiler al costo de la canasta para quienes no son propietarios.

Otra diferencia es que al ente de la Ciudad da más peso a la zona sur, que concentra una población más grande y de mayor vulnerabilidad. Además, maneja una canasta más actualizada que el de Nación.

El 31 de marzo el INDEC dará a conocer los datos oficiales correspondientes al segundo semestre del año pasado. Seguramente éstos reflejen una realidad más cercana a la que le gusta reflejar al Presidente. Habrá que tener en cuenta este diferencial a la hora de las interpretaciones.

También puede ser

Política

Los desafíos de la política electoral y la realidad paralela de Milei

05/05/2025 10 minutos para leer
1° de mayo

Día de los Trabajadores: Marcha contra el ajuste de Milei y las reformas del FMI

01/05/2025 4 minutos para leer
Pobreza

Semana Santa: El duro mensaje de un sector de la iglesia católica contra el Gobierno

15/04/2025 7 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?