Redacción Canal Abierto | De visita en la Argentina antes de su viaje a Montevideo para asistir a la asunción de Yamandú Orsi, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo de la administración española de Pedro Sánchez, se reunió con la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y la CGT en la sede de CTERA.
“Doy gracias sobre todo a los sindicatos, que en momentos muy difíciles sois capaces de caminar juntos. Necesitamos más que nunca que caminéis juntos, que tengáis todos los matices que queráis, pero frente a lo que tenemos enfrente necesitamos caminar juntos”, aseguró la funcionaria española.
En la misma línea, Díaz hizo hincapié́ en que el desafío principal es, como siempre, la desigualdad. “Por eso van contra los sindicatos. Quieren y practican políticas públicas que empobrecen a las mayorías sociales, las tienen teorizadas desde Hayek. Pero la batalla es la de siempre: defender la democracia, la igualdad y la libertad, no hay otra batalla. Y esto es lo que está realmente en juego”, enfatizó Díaz.
Y agregó: “Se llame como se llame la derecha en el mundo, Trump, Meloni, Orbán, Milei, Bolsonaro, tienen dos objetivos claros: atacar al feminismo y al sindicalismo. Y lo hacen fundamentalmente porque saben que tanto el pensamiento feminista como el movimiento organizado feminista es el futuro del mundo, porque no hay democracia sin feminismo”.
También destacó que en España se ha hecho “una reforma laboral exitosa y aquí se están fulminando los derechos de la gente trabajadora”, por lo que su primera parada en Argentina fue un reunión con los sindicatos.

Consultada por los medios de comunicación sobre posibles encuentros con gobernantes argentinos, contó que fue invitada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a una reunión ya que tiene “mucho interés en su gestión” y apunta a “compartir una agenda de derechos laborales”, pero que no recibió ninguna comunicación del gobierno nacional.
Unidad frente al neofascismo
Entre los presentes en el encuentro con Díaz estuvo Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de la CTA Autónoma, quien destacó la presencia de la ministra como “un enorme gesto de solidaridad” y la transmitió “disculpas públicas” por los agravios del presidente Javier Milei al pueblo español que calificó de “vergüenza”.
“Atravesamos uno de los momentos más oscuros de nuestra historia, enfrentamos a un gobierno neofascista que quiere entregar la soberanía por eso tu presencia nos da fuerza para vencerlo en el menor tiempo posible y fortalece esta unidad que no pensamos abandonar”, agregó.

A su turno, su par frente a la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, subrayó como “todo un gesto” la visita de Díaz y planteó: “Estamos en un gobierno impregnado de ese odio revanchista de los sectores dominantes que durante mucho tiempo vieron al movimiento sindical de la Argentina como al enemigo, con una visión distorsionada de la democracia porque no hay democracia sin organización sindical”.
Por su parte, Héctor Daer, en representación de la CGT, destacó que el gobierno español “acompaña y fortalece una mirada histórica del movimiento obrero argentino sobre la construcción de la solidaridad internacional y de clase”.