Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

La ministra de Trabajo de España se reunió con las tres centrales sindicales argentinas

La primera actividad de Yolanda Díaz en el país fue un encuentro con las dos CTA y la CGT, quienes resaltaron la presencia de la vicepresidenta española y la existencia de una agenda común. “Aquí se están fulminando los derechos de la gente trabajadora”, aseguró.
Publicado 28/02/2025 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | De visita en la Argentina antes de su viaje a Montevideo para asistir a la asunción de Yamandú Orsi, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo de la administración española de Pedro Sánchez, se reunió con la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y la CGT en la sede de CTERA.

“Doy gracias sobre todo a los sindicatos, que en momentos muy difíciles sois capaces de caminar juntos. Necesitamos más que nunca que caminéis juntos, que tengáis todos los matices que queráis, pero frente a lo que tenemos enfrente necesitamos caminar juntos”, aseguró la funcionaria española.

"En España hemos hecho una reforma laboral exitosa y aquí se están fulminando los derechos de la gente trabajadora, por eso mi primera parada en Argentina es con los sindicatos", asegura @Yolanda_Diaz_, min de Trabajo española, reunida con la @CTAAutonoma, @CTAok y @cgtoficialok pic.twitter.com/y426ZjnfS3

— Canal Abierto (@canalabiertoar) February 27, 2025

En la misma línea, Díaz hizo hincapié́ en que el desafío principal es, como siempre, la desigualdad. “Por eso van contra los sindicatos. Quieren y practican políticas públicas que empobrecen a las mayorías sociales, las tienen teorizadas desde Hayek. Pero la batalla es la de siempre: defender la democracia, la igualdad y la libertad, no hay otra batalla. Y esto es lo que está realmente en juego”, enfatizó Díaz.

Y agregó: “Se llame como se llame la derecha en el mundo, Trump, Meloni, Orbán, Milei, Bolsonaro, tienen dos objetivos claros: atacar al feminismo y al sindicalismo. Y lo hacen fundamentalmente porque saben que tanto el pensamiento feminista como el movimiento organizado feminista es el futuro del mundo, porque no hay democracia sin feminismo”.

También destacó que en España se ha hecho “una reforma laboral exitosa y aquí se están fulminando los derechos de la gente trabajadora”, por lo que su primera parada en Argentina fue un reunión con los sindicatos.

Consultada por los medios de comunicación sobre posibles encuentros con gobernantes argentinos, contó que fue invitada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a una reunión ya que tiene “mucho interés en su gestión” y apunta a “compartir una agenda de derechos laborales”, pero que no recibió ninguna comunicación del gobierno nacional.


Unidad frente al neofascismo

Entre los presentes en el encuentro con Díaz estuvo Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de la CTA Autónoma, quien destacó la presencia de la ministra  como “un enorme gesto de solidaridad” y la transmitió “disculpas públicas” por los agravios del presidente Javier Milei al pueblo español que calificó de “vergüenza”.

“Atravesamos uno de los momentos más oscuros de nuestra historia, enfrentamos a un gobierno neofascista que quiere entregar la soberanía por eso tu presencia nos da fuerza para vencerlo en el menor tiempo posible y fortalece esta unidad que no pensamos abandonar”, agregó.

A su turno, su par frente a la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, subrayó como “todo un gesto” la visita de Díaz y planteó: “Estamos en un gobierno impregnado de ese odio revanchista de los sectores dominantes que durante mucho tiempo vieron al movimiento sindical de la Argentina como al enemigo, con una visión distorsionada de la democracia porque no hay democracia sin organización sindical”.

"Tu presencia es solidaria y de un acompañamiento que nos fortalece en uno de los momentos más oscuros de la historia argentina, con un gobierno neofascista. Nos da fuerza para enfrentarlo, unirnos y vencerlo", dijo @CachorroGodoy a @Yolanda_Diaz_ , min de Trabajo de España. pic.twitter.com/L3v5ZAMTJl

— Canal Abierto (@canalabiertoar) February 27, 2025

Por su parte, Héctor Daer, en representación de la CGT, destacó que el gobierno español “acompaña y fortalece una mirada histórica del movimiento obrero argentino sobre la construcción de la solidaridad internacional y de clase”.

"Es momentos en que (los sindicalistas) somos puestos como enemigos de la sociedad, agradecemos el coraje político de @Yolanda_Diaz_ de venir a la Argentina y empezar la visita por la casa de los trabajadores", agradeció @HugoYasky a la ministra.@CTAAutonoma @CTAok @cgtoficialok pic.twitter.com/5vOKkCJrqT

— Canal Abierto (@canalabiertoar) February 27, 2025

También puede ser

Agenda Propia

¿Cómo se expresa el descontento popular?

13/05/2025 2 minutos para leer
dinero ahorro recorte salario
Trabajadores

Para sorpresa de nadie, el Gobierno volvió a fijar el salario mínimo a medida de las patronales

12/05/2025 3 minutos para leer
Trabajadores

Multitudinaria movilización piquetera en el centro porteño

12/05/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?