Redacción Canal Abierto | La candidata a legisladora porteña por el Frente de Izquierda y Trabajadores Valentina Biasi fue procesada en una causa iniciada de oficio por el fiscal Carlos Stornelli en noviembre del 2023, a partir de una serie de publicaciones de la dirigente en su cuenta de X en las que defendía al pueblo palestino y condenaba el genocidio perpetrado por Israel.
El procesamiento, que incluye un embargo por diez millones de pesos, fue dictado por el juez federal Daniel Rafecas por supuesta violación a la Ley Antidiscriminatoria por comparar al Estado de Israel con el régimen nazi y plantea al sionismo como una forma de supremacismo.
En los fundamentos, Rafecas plantea que “la sumatoria de tuits agraviantes hacia la comunidad judía superaban con creces los límites de la libertad de expresión” y que a Biasi “no se le puede escapar la particular circunstancia de que nuestro país sufrió dos atentados guiados por el odio antisemita”.
En su cuenta de X, Biasi calificó a Rafecas como un juez de la DAIA y el Estado de Israel y resaltó que “tenía que resolver en 10 días, desde la indagatoria del 15 de Octubre del 2024, se guardó su fallo para esta etapa electoral para ver si puede darle una mano mayor a sus amigos del poder político y económico”.
La candidata planteó que “haber sido anfitrión de eventos de la DAIA en muchas oportunidades no le hizo ponerse colorado a la hora de aceptar su querella y ahora darles el procesamiento que querían. «Justicia independiente» es lo que no hay en nuestro país y no lo digo ahora que me toca vivirlo a mi”.
Me procesan por estar en contra de un Estado genocida. Lo supo la operadora de la embajada antes que yo, obvio. Lo hace un juez que tendrá que explicar cómo es que vio (correctamente) un genocidio en Argentina y no lo ve en Gaza y Cisjordania. No importa, el lobby sionista es más fuerte.
Biasi anunció que apelará la medida, al tiempo que sentenció que ”es un fallo que coarta la libertad de expresión” y que “banaliza el antisemitismo”.
“Es el discurso del criminal Netanyahu. Lo enfrentaremos siempre. Abajo el apartheid y exterminio del pueblo palestino. Viva el movimiento internacional que lucha contra los genocidas israelíes. Sionismo no es judaísmo”, concluye la intervención de Biasi.