Redacción Canal Abierto | Para el próximo viernes 4 de julio está programado el inicio del segundo juicio por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura que se inaugurarán este año. Se trata de un proceso pequeño, tal como vienen siendo la gran mayoría de los desarrollados en los últimos tres años, que se desarrollará en San Juan.
Los exmilitares Juan Francisco Del Torchio y Eduardo Daniel Cardozo están imputados por el secuestro y los tormentos aplicados al odontólogo de la Asociación Obrera Minera Argentina, Abraham Cruz Videla, entre el 19 de mayo de 1975 -fecha de su captura- y el 29 de julio de 1979 -día en que recuperó la libertad- en el centro clandestino de detención que funcionó en el Regimiento de Infantería de Montaña 22 (RIM 22) de la localidad de Marquesado, y en el penal de Chimbas.
El Tribunal Oral Federal de San Juan está integrado por Eliana Rattá Rivas, Daniel Doffo y Hugo Echegaray. Interviene el fiscal general Francisco Maldonado.
El primer juicio de este tipo anunciado para este año, es el que se programó para iniciarse el 12 de mayo en Córdoba contra el represor Ernesto “Nabo” Barreriro por crímenes en el centro clandestino Campo La Ribera. Con estos dos juicios, serán 15 las causas en curso.


Te puede interesar: 63 causas por delitos de lesa humanidad esperan el inicio de los debates orales
Los juicios de lesa humanidad son orales y públicos. Las personas mayores de 18 años pueden participar presentando su DNI, para el caso que se pida la acreditación de identidad.