Redacción Canal Abierto | En el marco de un nuevo golpe al Hospital especializado en salud mental y adicciones “Laura Bonaparte”, con el intento de desguazar la Residencia Interdisciplinaria que allí funciona, mañana los jóvenes profesionales en formación junto a otros trabajadores, organizaciones gremiales, pacientes y vecinos, realizarán desde las 14 horas un festival para visibilizar la situación de emergencia que atraviesa el centro de salud. La medida de lucha incluye un paro de 24 horas de la Residencia.
“Desde la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISaM) del Hospital Nacional en Red Laura Bonaparte comunicamos que el día 8 de abril el Ministerio de Salud de la Nación nos informó que no se abrirán cupos para el ingreso 2025, tanto para las disciplinas que forman parte de la residencia como para las jefaturas disciplinares”.
“Este vaciamiento de cupos –explicaron a través de un comunicado de prensa- sucede a lo largo y ancho del país e implica el cierre de las residencias, ya que sin nuevos ingresos no se puede garantizar la continuidad de los dispositivos de formación profesional en trabajo interdisciplinario en Salud Mental”.
“Se trata de una medida arbitraria, sin fundamentos técnicos ni justificación. En principio, porque desatiende la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 en su artículo 8, donde se especifica que las personas con padecimiento de salud mental tienen derecho a ser asistidas por un equipo de salud interdisciplinario en salud mental. En segundo lugar, porque el mismo Ministerio está incumpliendo con su propia reglamentación, presentada por la gestión actual, de “Criterios para el financiamiento nacional de Residencias 2025”, en la que RISaM cumple con todos los requisitos”, explicaron.
“Esto último –añadieron- fue evaluado y aprobado por el propio Ministerio, que certificó el control de calidad de las residencias interdisciplinarias en salud mental por la Dirección Nacional de Talento Humano y Conocimiento, aprobándolas por disposición en boletín oficial”.
“Por eso, denunciamos este cierre como parte de un vaciamiento sistemático del sistema de residencias y de las políticas públicas en salud mental. Las residencias no son solo un espacio de formación profesional de excelencia, sino también un dispositivo de atención directa a personas en situación de vulnerabilidad. El cierre no solo afecta a residentes y trabajadores, sino también a la población que acompañamos”, denunciaron.
ResiFest desde la 14
Frente a este escenario, desde la RISaM convocan a un paro de 24 horas para el martes 15, y a un festival –el ResiFest- “en defensa de las residencias de nuestro país”. El mismo se llevará adelante en el Hospital Bonaparte (Combate de los pozos 2133), desde las 14 hasta las 18 horas.
Cabe recordar que el Hospital Bonaparte es el único hospital nacional especializado en salud mental y adicciones. A pesar de ello, desde que asumió el Gobierno de Javier Milei lo tiene en la mira: primera con una amenaza de cierre que fue resistida con contundencia, luego con una ola de despidos en enero de este año y ahora con el ataque a la Residencia.
En diálogo con Canal Abierto, Karen Krenz, residente de primer año de la RISaM explicó el rol clave que ocupan en el contexto desguace: “Con el tema de los despidos, la mayoría de los servicios quedaron prácticamente diezmados. En muchos de ellos, nosotros estamos rotando, y hay turnos en los que hay mayor cantidad de residentes que trabajadores de planta del hospital”, apuntó.