Redacción Canal Abierto | La Ciudad de Buenos Aires transitó una jornada electoral muy peculiar. Al desdoblamiento respecto de las legislativas nacionales, se le sumó una elección de carácter local que fue nacionalizada y con los espacios políticos fragmentados en varias listas.
Tras elecciones en provincias donde los oficialismos locales salieron victoriosos y resultados dispares para La Libertad Avanza, los resultados porteños patearon el tablero al imponerse el candidato libertariano Manuel Adorni con 30,13% de los votos, seguido por Es Ahora Buenos Aires, que con Leandro Santoro al frente obtuvo el 27,35% un porcentaje similar a los obtenidos cuando se presentó como Frente de Todos o Unión por la Patria.
La gran derrota de la jornada fue sin dudas para el oficialismo local. Después de 18 años de victorias interrumpidas en la ciudad y tras un mandato en la Casa Rosada, la fuerza política creada por Mauricio Macri quedó tercera, con un magro 15,92% obtenido por la candidata Silvia Lospennato. Es decir, que en esa disputa interna, La Libertad Avanza duplica al PRO.
El resultado es tan catastrófico, que al macrismo no le queda ni siquiera la salida de culpar a Horacio Rodríguez Larreta por haberle restado votos que le hubieran permitido la victoria. Si se suma 8,08% que el ex jefe de gobierno obtuvo con la boleta de Volvamos Buenos Aires, los libertariano aún se imponen con holgura.
La última fuerza que llega a meter legisladores es el Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad. La lista encabezada por Vanina Biasi, se hizo con el 3,16%.
Atrás quedaron Ramiro Marra (UCeDe, 2,62%), Paula Oliveto (Coalición Cívica, 2,50%), Luciana Levy (Evolución, 2,13%), Alejandro Kim (Principios y Valoers, 2,03%), Ricardo Caruso Lombardi (MID, 1,67%), Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria, 0,62%), Juan Manuel Abal Medina (Seamos Libres, 0,51%), Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad, 0,38%), Eva Koutsovitis (Confluencia, 0,33%), Mila Zurbriggen (El Movimiento, 0,20%), César Biondini (Frente Patriota Federal, 0,16%) y Marcelo Peretta (Movimiento Plural, 0,16%)
La fuerza silenciosa
Si el triunfo de Adorni y la derrota de Lospennato se llevan las miradas para el análisis, también lo hace lo que se podría calificar como una fuerza invisible, que también tuvo peso en las elecciones provinciales: aquellos que no fueron a votar.
La participación estuvo en el orden del 53%, piso histórico en el distrito. El dato que le sigue fue en 2007, cuando asistió a las urnas un 68,5% del electorado. Es un 15% de diferencia, el mismo porcentaje obtenido por el PRO.