periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

Proscripta

En un fallo adelantado durante toda la jornada, los tres jueces de la Corte Suprema confirmaron la condena de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner. Quién es quién en el lawfare.
Publicado 11/06/2025 3 minutos para leer
Compartir
Foto: Luciano Dico.
Compartir

Redacción Canal Abierto | En un fallo unánime, la Corte Suprema de Justicia dio a conocer su resolución respecto del recurso extraordinario presentado por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. Así, queda firme la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. De esta manera, la presidenta del Partido Justicialista queda fuera de la competencia electoral.

El desenlace adelantado por voceros oficiales del máximo tribunal se fue tornando material a medida que las fuerzas de seguridad empezaron a vallar el Palacio de Justicia. Recién cuando esto estuvo concretado, se dio a conocer el resultado de la votación que había ocurrido más de una hora antes.

El fallo, firmado por tres jueces, dos de los cuales aceptaron se nombrados por decreto durante el gobierno de Macri, rechaza la apelación fundando que no consta “la existencia de arbitrariedad en el razonamiento del tribunal de mérito, ni se ha configurado lesión constitucional manifiesta que amerite la intervención correctiva de esta instancia excepcional”.

También considera suficientes las pruebas presentadas y que “los jueces del Tribunal Oral respetaron los principios del proceso penal acusatorio, sin incurrir en exceso jurisdiccional ni apartamiento palmario de la ley”.

Y, por último, considera que “el derecho a ser juzgado por un tribunal imparcial no se ha visto conculcado por la participación de jueces cuya intervención fue oportunamente consentida y no objetada en tiempo y forma”. Resulta un poco llamativo este último item, siendo que fueron públicos los acercameintos de los magistrados de las distintas instancias con Mauricio MAcri y el Grupo Clarín.

#NoALaProscripción #Lawfare

📷 Fotos: @dicoluciano pic.twitter.com/V6Grau8doJ

— Canal Abierto (@canalabiertoar) June 11, 2025

Los nombres del lawfare

Julián Ercolini, responsable de la condena en primera instancia es uno de los integrantes de contingente a Lago Escondido, a cuenta y orden del Grupo Clarin. De la travesía participaron también Carlos Mahiques y Juan Bautista Mahiques, padre y hermano respectivamente de Ignacio Mahiques, fiscal de responsable de la acusación en la misma causa.

El juez de segunda instancia fue Leopoldo Bruglia, nombrado de manera irregular durante el gobierno de Mauricio Macri.

La Cámara de Casación estuvo integrada por los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, quienes registraban 16 y 6 visitas, respectivamente, a la Quinta Presidencial de Olivos durante el gobierno de Macri. En su defensa, se adujo que sólo iban a jugar al paddle.

Finalmente, en el juicio oral participaron el juez Rodrigo Gímenez Uriburu y el fiscal Diego Luciani. Ambos jugaban en el Liverpool FC, equipo de futbol amateur que disputaba torneos en las canchas de la quinta Los Abrojos, propiedad del expresidente Mauricio Macri.

📢 "Estar presa está siendo un certificado de dignidad"

Vigilia en apoyo a CFK y en rechazo al fallo de la Corte que convalidó la condena de la causa Vialidad.

📽️ @dicoluciano pic.twitter.com/oiDxJSbnnM

— Canal Abierto (@canalabiertoar) June 11, 2025

Foto: Luciano Dico.

También puede ser

Política

La imagen de Milei cae por quinto mes consecutivo

04/07/2025 5 minutos para leer
Política

¿Quién organiza al campo popular después del 18J?

23/06/2025 7 minutos para leer
Actualidad

La grieta según Google Maps

19/06/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?