periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

9 de Julio: Ollas populares “por una nueva independencia donde reine el amor y la igualdad”

Sindicatos y organizaciones sociales realizaron un multitudinario comedor a cielo abierto en Plaza Constitución para rechazar la política de pobreza del gobierno nacional. Fuerte contrapunto con el acto de Milei suspendido por la ausencia de los gobernadores.
Publicado 10/07/2025 6 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Contra el “salvaje y deshumanizante” modelo económico, que genera pobreza, precarización laboral y exclusión, especialmente entre jubilados, trabajadores y niños.

En el marco del Día de la Independencia, este mediodía  en Plaza Constitución organizaciones sindicales y sociales como la CTA Autónoma, UTEP, Camioneros, Dragado y Balizamiento y otras que conforman el “Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, realizaron un gigantesco comedor popular  bajo la consigna “Por una nueva Independencia Nacional donde reine en el Pueblo el Amor y la Igualdad”.

La actividad estuvo enmarcada en la continuidad de la Jornada realizada la semana pasada por más de 15 sindicatos de las tres centrales que marcharon masivamente al Ministerio de Desregulación que encabeza Federico Sturzenegger, el ideólogo del desmantelamiento del Estado.

Gente en situación de calle, familias ahogadas por la crisis económica, vecinos de la zona y militantes de las agrupaciones presentes aprovecharon para pasar el día y enviar un mensaje de rechazo al gobierno de Milei y su política de ajuste.   

Canal Abierto recogió testimonios de dirigentes como “Cachorro” Godoy de la CTA-A, Pablo Moyano de Camioneros y Dina Sánchez del Frente Darío Santillán y la UTEP.   

"La independencia definitiva requiere de un pueblo protagonista. Y ese protagonismo se tiene que reafirmar en las calles y en un plan de lucha", afirmó @CachorroGodoy, titular de la @CTAAutonoma en el marco de las Ollas Populares por la Soberanía convocadas para este 9 de Julio pic.twitter.com/KU0A7bcHIH

— Canal Abierto (@canalabiertoar) July 9, 2025

Además estuvieron otros dirigentes de peso como Hugo Moyano, Juan Carlos Schmid, Ricardo Peidro y Nicolás Caropresi, entre otros.  

El documento completo

POR UNA NUEVA INDEPENDENCIA NACIONAL DONDE REINE EN EL PUEBLO EL AMOR Y LA IGUALDAD

Argentina vive horas difíciles, se ha instalado entre nosotros un proyecto salvaje y despiadado que amenaza con devorarse todo lo que pueda. Una vez más, la infamia se impone como principio rector  celebrando la crueldad contra los más humildes como si fuera una virtud.

La imposición de la barbarie económica, como norte de la gestión nos conduce hacia un callejón sin salida. Se pretende que livianamente aceptemos que en nuestro país es natural que los hijos de los trabajadores no accedan a las cuatro comidas diarias. Nos aseguran que la violencia y el maltrato que se ejerce contra nuestros jubiladxs es parte de un proceso de transformación que nos llevará a la redención dentro de 45 años. Se repite que la precarización del empleo, la devaluación de los ingresos y el deterioro de la calidad de vida es consecuencia inevitable de la prosperidad por venir. Todo ello en nombre de una libertad que deshumaniza las relaciones comunitarias y concibe a la Justicia Social como una aberración.

"No creo en sentarme en el Pacto de Mayo, como han hecho algunos dirigentes, y que al día siguiente te cierren Vialidad Nacional. Por eso es importante la calle", manifestó @PabloHMoyano en el marco de las Ollas Populares por la Soberanía convocadas por distintas organizaciones pic.twitter.com/PU6AxCG4ic

— Canal Abierto (@canalabiertoar) July 9, 2025

El yugo libertario funciona como un yunque que nos sumerge al fondo de la historia, donde los falsos profetas dictan las leyes de la dependencia y nos imponen sacrificios absurdos para que otros vivan una buena vida.

El subsuelo de la Patria siempre se levantó contra el atropello, contra los poderosos que  en nombre de falsas representaciones, quiso robar la dignidad de nuestra gente. Nunca la memoria del pueblo fue pasajera y sigue habitando en el corazón de cada trabajadxr.

La libertad de esta Patria no se forjó en la complacencia de la subordinación, sino en la rebeldía popular. El pueblo trabajador no admite la traición, puede enojarse con la coyuntura y puede, también, hacer tronar el escarmiento. Está en nuestra sangre no rendirse ante la entrega y la fantasía de ponernos de rodillas porque somos indomables cuando se trata de defender la libertad y la democracia. El pueblo siempre ha sido soberano y, en esta oportunidad, por más que digan lo contrario, volverá a serlo.

Esta Nación no se hizo grande sobre la base de la explotación de los que trabajan. Se construyó sobre los cimientos del trabajo mancomunado y sobre la “hermandad de los que trabajan”. Quieren que olvidemos, pero fueron los hombres y mujeres de trabajo quienes se abanderaron con la causa Malvinas. Fueron las/los trabajadorxs quienes se organizaron en comunidad para enfrentar la pandemia, sin abandonar a nadie. Son ellos quienes dejan en “el camino girones de su vida” para que esta Patria no caiga en manos del capital especulador, extranjerizante y vende Patria.

"Las políticas que implementa el Gobierno impacta más fuerte en los sectores populares. Nuestros comedores están explotados y hacemos malabares para poder sostenerlas", expresó @dinasanchezok en el marco de las Ollas Populares por la Soberanía en Plaza Constitución pic.twitter.com/wnZQAyFUx1

— Canal Abierto (@canalabiertoar) July 9, 2025

Este 9 de Julio no puede pasar de largo. No es una fecha escolarizada que demanda un feriado para pasar el rato. Este 9 de Julio nos tiene que hermanar en la sublevación, en la solidaridad, no vamos a permanecer indiferentes si uno de los nuestros sufre. No podemos permanecer pasivos si nuestros pibes tienen hambre, si nuestros viejos son gaseados por exigir Justicia Social.

Este 9 de Julio tenemos que encontrarnos para clamar por una nueva INDEPENDENCIA NACIONAL. No nos entregamos a “la raza maldita de los explotadores”, nos entregamos a la causa de la Patria que nos demanda, luchar hasta que los explotadores y los enemigos del pueblo sean derrotados.

  ¡SEAMOS LIBRES, VIVA LA PATRIA!

También puede ser

Economía

“Pasó con Martínez de Hoz, Cavallo, Macri y se va a repetir con Milei”

22/09/2025 1 minutos para leer
Política

Provincias 1 – Milei 0: el Senado convirtió en ley el reparto automático de ATN

19/09/2025 3 minutos para leer
Actualidad

Se espera una masiva marcha contra los vetos a universidades y el Garrahan 

18/09/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?