periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Derechos Humanos

La Facultad de Filosofía y Letras de la UBA denunció aprietes de la Policía de la Ciudad

Agentes de la fuerza porteña se hicieron presentes en una asamblea gremial a interrogar a los asistentes. En un comunicado institucional, señalaron que es una práctica sistemática de la fuerza y advirtieron que ocurre luego de conocerse presuntos hechos de espionaje ilegal de la SIDE.
Publicado 07/08/2025 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Las autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y sus consejeros directivos manifestaron su preocupación “ante el intento de amedrentamiento” por parte d agentes de la Policía de la Ciudad a un conjunto de trabajadores docentes universitarios, durante una asamblea gremial en la sede del sindicato AGD UBA, el pasado 4 de agosto.

Lo hicieron mediante un comunicado institucional firmado por las autoridades de la casa de altos estudios y por los consejeros académicos tanto de la rama de profesores, como de graduados y estudiantes, lo que da cuenta de la gravedad de la intervención de los agentes que responden al ministro de Seguridad porteño -y excomisario en la PFA y en la Policía Metropolitana- Horacio Alberto Giménez.

“Pocos minutos antes de que comenzara la asamblea docente, la Policía de la Ciudad se hizo presente en la sede y, en un gesto que constituye una clara intimidación, interrogó a algunes participantes acerca de la actividad. También requirió nombres de les responsables y, posteriormente, dispuso que una camioneta policial permaneciera a metros de la entrada del gremio hasta el fin de la asamblea”, narraron desde FILO-UBA.

La Policía no tiene nada que hacer en una asamblea docente

Denunciamos este intento de amedrentamiento

Pocos minutos antes de que comenzara la asamblea docente, la Policía de la Ciudad se hizo presente en la sede central de AGD UBA

Leer texto en: https://t.co/bnVtbBAQhV pic.twitter.com/Nu44FoeJQt

— AGD-UBA (@UbaAgd) August 5, 2025

Asimismo, advirtieron que el comportamiento de los agentes no es un hecho aislado sino una práctica sistemática. “Es de público conocimiento que estas prácticas se han repetido contra otras organizaciones – por ejemplo durante el Cabildo Abierto convocado por trabajadores del Garrahan – y, en numerosos casos, contra militantes de partidos políticos”.

“En este marco, además, la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) habría estado produciendo información sobre dirigentes políticos opositores, gremios e incluso agrupaciones de jubilados u organizaciones de personas con discapacidad”, añadieron en relación a la revelación del periodista de La Nación, Hugo Alconada Mon.

Por esto hechos, ya algunos de los afectados, como la CTA Autónoma y la de los Trabajadores presentaron denuncias penales “por espionaje ilegal” contra el Presidente Javier Milei.

Sobre el hecho también se pronunció el gremio afectado. Así, afirmaron que “precisamente, nuestra asamblea se realizaba para discutir y aprobar un plan de lucha con un paro de una semana en la perspectiva de la huelga general”.

Te puede interesar: Jorge Macri sigue su cruzada contra los cartoneros y manteros

“La AGD y su asamblea por unanimidad denuncian y repudian esta amenaza policial. Llamamos a la docencia y a organizaciones hermanas a sumar pronunciamientos en este mismo sentido. No vamos a naturalizar la intimidación policial. Las asambleas son de sus trabajadorxs”, sostuvieron desde el sindicato docente.

También puede ser

Economía

“Pasó con Martínez de Hoz, Cavallo, Macri y se va a repetir con Milei”

22/09/2025 1 minutos para leer
Economía

Un mes sin retenciones y más deuda: el nuevo manotazo de ahogado para llegar a octubre 

22/09/2025 4 minutos para leer
Política

Del asado con los “héroes” al soldado japonés: la inevitable soledad de Milei

22/09/2025 10 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?