Redacción Canal Abierto | Desde Liniers hasta Plaza de Mayo, miles de personas marcharon en la tradicional peregrinación de San Cayetano, un acto que ya se convirtió en termómetro de la resistencia social y sindical en tiempos de motosierra y crisis.
Este año, la convocatoria fue aún más contundente. En un contexto donde el ajuste de Javier Milei golpea a los más vulnerables, este 7 de agosto los movimientos sociales, con el acompañamiento de las centrales sindicales y todo el campo popular, confluyeron en una misma marcha.
En el marco del Frente Sindical por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo integrado por más de 100 organizaciones, la CTA Autónoma se movilizó junto a la CTA de los Trabajadores y la CGT. Una multitud atravesó los casi 13 kilómetros que separan la Basílica de Liniers de la Plaza de Mayo, y allí se le sumó otra, que abrazó su llegada para reclamar la vuelta de políticas públicas en favor del pueblo.
Muchos más
Cerca de las 15, fue el momento del acto que contuvo reclamos concretos sintetizados en una consigna: “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”.
“Hace nueve años que estas marchas se vienen realizando y nos encuentran hermanados a los trabajadores de la economía popular, las CTA y toda la juventud que sueña con un país diferente. Hoy somos muchos más, nutridos por la esperanza y la dignidad del pueblo”, aseguró Hugo “Cachorro” Godoy, titular de la CTA Autónoma.
Para Godoy, la movilización también fue un acto de denuncia contra las políticas de Javier Milei quien, según sus palabras, “reprime porque su plan fracasó”.
Más información: San Cayetano: Organizaciones sociales y sindicales marchan de Liniers a Plaza de Mayo
“Este gobierno reprime a jubilados, a los jóvenes con discapacidad, a los trabajadores en lucha. Pero no nos vamos a rendir. Esta unidad, este coraje, es lo que nos sostiene. Decir Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo es decir que es posible construir otra Argentina, una en la que la dignidad sea la bandera”, agregó el referente sindical.
Por su parte, Hugo Yasky, de la CTA de los Trabajadores, celebró los avances logrados en el Congreso, como el aumento en el financiamiento universitario, y llamó a fortalecer la resistencia: “No se logra nada sin luchar en las calles, sin demostrar que queremos una Argentina sin proscripciones, sin condicionamientos del FMI”.
Al cierre, Alejandro “Peluca” Gramajo, de UTEP, afirmó: “Esta marcha es un ejemplo de dignidad popular que recorre la Argentina,” y aseguró que la movilización debe ser un impulso para seguir peleando por un futuro donde la esperanza vuelva a ser protagonista.
Transmisión en vivo del acto de San Cayetano desde Plaza de Mayo: