periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

San Cayetano: Organizaciones sociales y sindicales marchan de Liniers a Plaza de Mayo

El Frente Sindical por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario, junto a la UTEP y demás organizaciones, ya movilizan desde el santuario de Liniers hacia Plaza de Mayo por Paz, Paz, Tierra, Techo y Trabajo. Mirá las imágenes.
Publicado 08/08/2025 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El Frente Sindical por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo, que integran organizaciones de las tres centrales sindicales, ya movilizan con Unión de Trabajadores Excluidos (UTEP) y demás organizaciones, por Avenida Rivadavia desde el santuario de San Cayetano, en Liniers, hacia Plaza de Mayo.

La tradicional procesión por “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”, un recorrido a pie unos 15 kilómetros que cruza la Ciudad de Buenos Aires, inició temprano esta mañana con la bendición de las herramientas de trabajo, a cargo del Arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva.

AHORA EN #LINIERS. Con la bendición de las herramientas de trabajo, arranca la movilización por #PazPanTierraTechoyTrabajo desde el santuario de San Cayetano.

Frente al ajuste y la crueldad, unidad, organización y lucha popular.#SanCayetano #7A #TierraTechoYTrabajo pic.twitter.com/d2XGHTvl0H

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 7, 2025

“No es San Cayetano el que debe escuchar. Los que deben escuchar miran para otro lado”, dijo poco después de partir de Liniers, Omar Giuliani, coordinador nacional de una de las organizaciones convocantes, el Frente Nacional Territorial (FeNaT- CTA). “Vamos a hacer que sienta fuertemente en Plaza de Mayo el reclamo del campo popular, de la clase trabajadora, a este gobierno de la crueldad”, añadió.

En una primera parada, las organizaciones arribarán al Congreso pasado el mediodía. El acto final de unidad, con la presencia de los distintos referentes, se prevé para las 15hs.

#SanCayetano #7A Imágenes de la movilización por #pazpantierratechoytrabajo de centrales sindicales, movimientos sociales y políticos desde el santuario hasta #PlazadeMayo.

Fotos @dicoluciano pic.twitter.com/5tKjfm3RKG

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 7, 2025

“Nos quieren robar la dignidad”

En el documento con el que convocó a la marcha, el Frente Sindical por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo, había cuestionado duramente al gobierno libertario. “En los últimos días el gobierno libertario ratificó que está en guerra  contra el pueblo trabajador, favoreciendo las demandas de los poderosos”, indicaron.

#7A "No es #SanCayetano el que debe escuchar. Los que deben escuchar miran para otro lado. Vamos a hacer que sienta fuertemente en Plaza de Mayo el reclamo del campo popular, de la clase trabajadora, a este gobierno de la crueldad", sostiene Omar Giuliani, coordinador nacional de… pic.twitter.com/ojhC9wcNG9

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 7, 2025

Como contracara, “para nosotros, Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo no es una consigna vacía porque no podemos permanecer indiferentes mientras nos quieren robar la dignidad”, afirmaron. Y explicaron: “Ese es el núcleo de nuestra noción de soberanía, que es una soberanía de vida. Como bien dijo el Papa Francisco: “Ese arraigo al barrio, a la tierra, al oficio, al gremio, ese reconocimiento al rostro del otro, esa proximidad del día a día, con sus miserias —porque las hay, las tenemos— y sus heroísmos cotidianos, es lo que permite ejercer el mandato del amor, no a partir de ideas o conceptos, sino a partir del encuentro genuino entre personas: necesitamos instaurar esta cultura del encuentro, porque ni los conceptos ni las ideas se aman. Nadie ama un concepto, nadie ama una idea; se aman las personas”.

“Por eso este 7 de agosto peregrinamos, porque Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo fundamentan el amor hacia nuestro pueblo en la liberación nacional. Es la soberanía del encuentro la que nos conduce a romper las cadenas de la dependencia material y la que nos impulsa romper el relato distorsivo”.

#7A La Marcha por #panpaztierratechoytrabajo avanza por la avenida Rivadavia desde el santuario de #SanCayetano hasta la Plaza de Mayo. pic.twitter.com/hLLOFOjf74

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 7, 2025

En esa línea, destacaron la importancia de la presencia en la calle: “Estamos llamados a realizarnos en comunidad, para eso es necesario fortalecer la unidad en la calle: para que no nos roben la dignidad, para realizarnos en comunidad con Independencia Económica, Soberanía Política y Justicia Social. Nuestro pueblo merece ser libre y merece ser feliz”.

#SanCayetano Organizaciones sociales y sindicales marchan desde Liniers a Plaza de Mayo.

📸 Fotos: Juan Alaimes pic.twitter.com/ITKj9QNkRs

— Canal Abierto (@canalabiertoar) August 7, 2025

Portada: @dicoluciano

También puede ser

Documental

Jorge Julio López: documental a 19 años de su desaparición

18/09/2025 6 minutos para leer
Trabajadores

Crece el conflicto por los 300 despidos injustificados en una fábrica de la familia Zanon

18/09/2025 6 minutos para leer
24
Fotogalerías

Cada tanto una alegría: La marcha que acompañó la caída de los vetos, en imágenes

18/09/2025 0 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?