periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Derechos Humanos

Emergencia en Discapacidad: “El veto es ideológico, su impacto fiscal es cero”

Para Daniel Arroyo, autor de la Ley de Emergencia en Discapacidad, el rechazo presidencial a la norma combina “crueldad e ignorancia”. Además, el sobreendeudamiento en las familias, una sociedad divorciada de la política y el fenómeno de la “implosión social” en la era Milei.
Publicado 14/08/2025 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El 10 de junio el Senado aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad hasta 2027, pero Javier Milei la vetó el 4 de agosto. El viernes pasado, durante la cadena nacional, el Presidente la señaló como parte de un plan opositor para “quebrar al Estado”, acusó de “genocidas” a los legisladores y amenazó con un proyecto para ponerle un cepo a la actividad parlamentaria. 

En diálogo con Canal Abierto, el autor del proyecto en cuestión, Daniel Arroyo advirtió sobre el “colapso” del sistema y explicó por qué es casi nulo su impacto fiscal. Sobre el rechazo y la embestida del Ejecutivo, aseguró: “Es una combinación de crueldad e ignorancia”.

Esta semana la oposición no tiene previsto sesionar. Sí dictaminar en comisiones los dos proyectos impulsados por los gobernadores sobre la coparticipación de ATN y el Impuesto a los Combustibles. Recién entonces buscará insistir con los vetos y tratar todo junto, en una misma sesión, de manera que los mandatarios estén presionados, al menos, a dar quórum si quieren llevarse sus leyes.

Discapacidad en Emergencia: Exigen que el Congreso tumbe el veto de Milei

Por estos días el oficialismo junta los votos para sostener los vetos, lo que supondría un marcha atrás de parte de distintos bloques otrora a favor de la norma; o bien los faltazos suficientes que facilitarían al Gobierno lograr el tercio de los presentes (86 diputados, en caso de que estén sentados los 257 que componen la Cámara).

En esta charla, el diputado nacional y ex ministro de Desarrollo Social también se refiere a las negociaciones en el Congreso, los recortes que viene llevando a cabo el Gobierno en discapacidad, el drama del sobreendeudamiento en las familias más humildes, la interna en el peronismo y un fenómeno característico de la era Milei, la “implosión social”.

“Idiota”, “retardado”, “imbécil”: La nueva forma del Gobierno para llamar a las personas con discapacidad   

Entrevista: Diego Leonoff

Equipo audiovisual: Pablo Martínez Levy, Ramiro Lorenzo y Juan Alaimes

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Canal Abierto (@canalabierto)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Canal Abierto (@canalabierto)

También puede ser

Cultura

Un libro para pensar el rol del criollo y el indígena en la clase obrera argentina

09/09/2025 9 minutos para leer
Documentales

Documental sobre el Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena cerrado por Milei

10/09/2025 2 minutos para leer
Palestina

Flotilla internacional: solidaridad contra las bombas en Gaza

09/09/2025 1 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?