Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Buenos AiresCA Radio

Posta de vacunación en ATE: “La política debe volcarse a resolver los problemas cotidianos de la gente”

Publicado 12/03/2021 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | Este jueves 11 de marzo se realizó el acto de apertura de una nueva posta de vacunación en la sede central de ATE Buenos Aires en calle 56 entre 8 y 9 de La Plata, que contó con la presencia de representantes sindicales y ministros de provincia y nación.

Al aire de Canal Abierto Radio, el secretario general de ATE Buenos Aires Oscar «el Colo» de Isasi remarcó: “La política debe volcarse a resolver los problemas cotidianos de la vida de la gente, y eso es con participación de las organizaciones libres del pueblo”. Las sedes de ATE “están vertebradas al sistema de vacunación, por turnos, y los que vienen a vacunarse acá son auxiliares de la educación, docentes y personal de seguridad, y lo garantiza el Ministerio de Salud”.

Desde la llegada de la pandemia de coronavirus al país, el gremio aportó a combatirla coordinando con el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y la carrera de Farmacia de la Facultad de Exactas de la UNLP en la fabricación de alcohol en gel al 70%. De Isasi subrayó que al momento, más de 70.000 unidades se entregaron en organizaciones comunitarias que a su vez “luchan contra el hambre”, así como en hospitales y escuelas.

A la vez, mediante dispositivos de detección de enfermos, ATE Buenos Aires promovió la donación de plasma “para que pudieran contribuir a mejorar las condiciones de salud de otros contagiados”, llegando a más de 10.000 donantes. En ese marco es que se abrieron 55 vacunatorios en 14 seccionales “que día a día están vacunando auxiliares, docentes y personal de seguridad” y que representan hasta un 20% de las inoculaciones diarias.

En el acto de inauguración de la posta de vacunación de La Plata, estuvieron presentes el ministro de Educación Nacional, Nicolás Trotta; la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila; el viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak; el director de Regiones de IOMA, Federico Paruelo; y el presidente de UP bonaerense, Hugo Amor. Por el lado sindical, participaron el secretario General de ATE Nacional, Hugo Godoy; y los representantes del Frente de Unidad Docente, del SUTEBA, Roberto Baradel; de UDOCBA, Fabiana Berardi; y del SOEME, Heriberto Deibe; y el presidente de la CICOP, Pablo Maciel.

Por otra parte, sobre el inicio de la discusión paritaria, De Isasi explicó: “necesitamos recuperar poder adquisitivo, coincidimos con el Poder Ejecutivo en que no solo se puede igualar a la inflación, sino que hay que empezar a recuperar lo perdido, que ronda  en un 30% durante el gobierno de María Eugenia Vidal y Mauricio Macri, la tensiones son lógicas pero en el marco de una coincidencia”.

“No solo tiene que haber un aumento salarial, sino un control de precios y tarifas”, agregó

Escuchá la nota completa:

También puede ser

Trabajadores

Gremios anuncian medidas de fuerza ante la pérdida salarial y los despidos

17/04/2025 7 minutos para leer
Trabajadores

Milei insiste en hundir aún más los salarios del sector público 

11/04/2025 2 minutos para leer
Salud

Denuncian el ajuste de Milei como un “genocidio planificado”  

07/04/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?