Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Cultura

Rayo A.K.A Big Buda, el rapero de Villa Fiorito, en el tercer capítulo de La Clase

Publicado 03/11/2021 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El rapero Martín Spagnolo, más conocido como Rayo A.K.A Big Buda, referente de la nueva generación del hip hop argentino con reconocimiento internacional protagoniza la tercera entrega de “La Clase, un ciclo de música con calle”.

Contenidos
La ClaseFicha técnica:

“Los orígenes de Rayo son Villa Fiorito, zona sur, el conurbano, el potrero de Dios, hace nueve o diez años con influencia de la escuela puertorriqueña de Daddy Yankee, Tempo, Mexicano 777, Dj Playero. Todo eso que me mostró un vecino un día me hizo querer expresarme yo con mis palabras, con lo que vivía en ese momento”, cuenta al comienzo de la charla.

El rapero comenzó a hacerse conocido en el mundo del hip hop cuando tenía 13 años bajo el nombre de A.K.A Rayo en las competencias nacionales de free cómo “Halabalusa”, “Rosario Freestyle Massacre”, “El Triángulo Estudio Festival”, “The King of Freestye” y competencias de plazas cómo “Lomas Under”, “El Rimadero”, “La Matanza Toys” y muchas más que le permitieron recorrer el país, además de permanecer en la elite del free style argentino.

“El free style me voló la cabeza, más allá de las canciones y la música. Yo quería improvisar lo que pasaba en ese momento sin conocer la palabra hip hop. Lo veía más por el lado urbano, le decía rap. Después entendía que el rap es una pequeña ramita de un gran árbol que es el hip hop, con los elementos característicos”, expresó.

También cuenta que “después de ir a buscarlo tanto al hip hop, el hip hop empezó a venir solo. Después de mucha ranchada, con juntadas con Núcleo y su familia, Núcleo tiene una manera de vivir el hip hop muy particular que le puede trasmitir fácilmente a cualquiera. Y eso es lo que me hizo meterme a la cabina a contar todo lo que viví, todo lo que paso, todo lo que voy a pasar, lo que me proyecto, lo que pienso. Así fue como de la plaza pasamos al estudio.

En El Triangulo Estudio ubicado en Temperley, en el corazón de un barrio homónimo encerrado por tres líneas de ferrocarriles llegó Rayo, a sus 15 años, con una pila de temas para grabar que se materializaron en el disco ¿Por qué tan serio?

Consultado por cómo ve hoy al mundo del hip hop, dijo: “Hay muchas bestias que se matan para llegar a ciertas competencias que antes, cuando no había multinacionales, era más para todos, todos podíamos entrar a competir. Hoy tenés que hacer una selección de videos no con el jurado ahí especializado y que rapea. Yo siento que hoy está muy de plástico. El free style es algo bueno, de trasmisión pero lo apagaron. La picardía del barrio es lo que hizo al free style y eso es lo que se está perdiendo.

Después de esta charla sobre su recorrido, el Rayo interpretó sus temas de su último disco VI&GI y de su próximo trabajo «El auténtico cabeza»;  Nafta; Que se pudra; El que piensa distinto (a capella); La suerte; Una Uzi y un rehén; El auténtico cabeza; y VF.

La Clase

El ciclo es producido por Cultura ATE Nacional y el Centro Cultural Leopoldo González, y realizado por el equipo audiovisual de Canal Abierto, con un despliegue técnico alta calidad. Este episodio y los anteriores se pueden ver en el canal de youtube de este medio.

En cada entrega se conocerán nuevas corrientes culturales urbanas a partir de entrevistas y presentaciones en vivo, grabadas con público en el anfiteatro del Hotel Quagliaro, en el barrio porteño de Once.

Ficha técnica:

Músicxs: Rayo aka Big Buda – voz principal: Alberto Palma Fernández – DJ: Sol Gago – coros: Evelyn Zambelli – coros: Javier Mattano – guitarra: Pablo Bendov – batería: Emiliano Martínez – bajo:  Pablo Daniel Lezcano – Asistente Mezcla y master: Emiliano «Reptiliano» Martínez en El Roble Estudio

Producción general: Mirta Matheos
Idea y producción: Julia Pirani
Idea y conducción: Manuel Cullen
Prensa y Contenidos: Paloma García
Comunicación en redes: Mariana De Luca
Asistencia de producción: Carolina Bianco

Departamento de Cultura de ATE
Espacio Cultural Leopoldo González

Realización integral Canal Abierto:
Juan Alaimes
Pablo Martinez Levy
Ramiro Lorenzo
Nicolás Cerezo

Escenografía: Ávaro Jimenez
Artista de Graffiti: Zear
Sonido de sala y equipos de sonido: Diego Belarmino
Asistencia sala e iluminación: Emmanuel Díaz
Fotos: Vero Tello

También puede ser

Cultura

Cultura murguera en cuatro encuentros

25/07/2024 2 minutos para leer
Cultura

Diego, Kilómetro 0

05/07/2024 7 minutos para leer
Cine

Nace un nuevo Espacio INCAA en Balvanera

23/11/2023 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?