Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioLibros

Un viaje de Ernesto al “Che”

Publicado 13/12/2023 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | Hoy a las 19 se presenta Mundo Che, libro en el que Darío Fuentes recolectó testimonios de primera mano de familiares y amigos de Ernesto “Che” Guevara. En el evento, que tendrá lugar en la Sala Cortázar de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, CABA), acompañarán al autor Juan Martín Guevara, hermano del “Che”, y Fernanda Nicolini.

En diálogo con Canal Abierto Radio, Fuentes contó que “se trata de un proceso de trabajo colectivo que llevamos adelante desde hace 15 años con el Museo La Pastera” . La referencia es al museo emplazado en una construcción que data de 1946 y en la que Guevara y su amigo Alberto Granados se albergaron durante su primer viaje y que es administrado por ATE Nacional.

La Pastera forma parte de “Los Caminos del Che”, un programa de turismo cultural que promociona los museos y espacios de homenaje a Guevara en nuestro país, junto al Museo Casa Ernesto Che Guevara de Alta Gracia (Córdoba), el Hogar Misionero del Che en Caraguatay (Misiones), su ciudad natal Rosario (Santa Fe) y La Pastera, museo del Che en San Martín de los Andes (Neuquén).

“Desde ahí yo pude hacer este recorrido, estas entrevistas y todo el desarrollo de esta gestión y producción de contenidos”, explicó Fuentes, quien además confesó que “hay también una cuestión personal, como periodista, de llevar adelante un trabajo de investigación y de recorrido por los caminos del Che. En ese andar fui haciendo entrevistas y recogiendo relatos en viajes que realicé por distintos lugares donde donde estuvo el Che y con diversos protagonistas de esas gestas”.

El periodista sostuvo que “el libro hace, sin quererlo ni buscarlo, un relato biográfico. Juan Martín Guevara es una de las fuentes principales para la primera etapa. También sus amigos Alberto Granados y otros personajes menos conocidos como la guatemalteca Mirna Torres. Ella tiene un relato muy fresco de Ernesto cuando llega allí, en uno de los capítulos que describe el salto cualitativo del Che entre Guatemala y México”.

“En Guatemala es donde él, de algún modo, toma conciencia. Ahí está el gobierno de Jacobo Arbens que tenía que ver con el proceso revolucionario independentista de Guatemala y él vive los momentos de la invasión norteamericana que termina derrocando a Arbens. Él participa, se enrola en unas juventudes que apoyaban al gobierno y es la primera vez que defiende sus ideales”, detalló Fuentes.

 

Darío Fuentes
Juan Darío Fuentes, el autor

Fuentes destacó que “esas charlas fueron fueron realmente muy largas. Confieso que yo tenía muy pocos elementos, tenía una una cámara miniDV y muchas partes se pudieron utilizar para videos. Mucho material quedó grabado y después están mis notas personales. Yo soy de algún modo de la vieja guardia, tomo notas y las guardo. Entre esas notas y volver a ver todas las entrevistas fueron saliendo estos microrrelatos con pretensiones de aguafuertes. Es como un diario de viaje de 15 años”.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

También puede ser

Actualidad

Embestida del Gobierno contra un museo del Che Guevara

09/05/2025 6 minutos para leer
che carrara
Cultura

Inauguran la primera escultura de homenaje al Che en Italia

31/01/2025 3 minutos para leer
Neuquén

Exhiben la moto del primer viaje del Che en el museo que recuerda su paso por San Martín de los Andes

07/01/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?