Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Podcast

Territorios 🎧 Ríos y puertos privados para el agronegocio (y el narco)

El geógrafo Álvaro Álvarez explica qué significa que el 70% de los puertos argentinos esté en manos extranjeras y cómo impacta en la economía y el ambiente. El caso de la hidrovía Paraguay-Paraná, principal autopista en el tráfico de soja y drogas ilícitas.
Publicado 16/02/2024 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Podcast | La infraestructura fluvial en Argentina se encuentra en manos de gigantescas corporaciones privadas. Y lo que es más grave aún, casi todas extranjeras: al menos 70 de los 101 puertos con capacidad exportadora son controlados por firmas foráneas.  
 
¿Qué significa esto? Que el Estado argentino es incapaz de controlar fehacientemente lo que circula por sus ríos, aquellos que vendemos y compramos al mundo, dificultando así la recaudación de impuestos o controles fitosanitarios. También conlleva otras consecuencias, como la proliferación del narco en ciudades portuarias como Rosario.  

Dialogamos con el geógrafo, investigador y docente, Álvaro Álvarez, sobre esta problemática y otras vinculadas a estas “infraestructuras extractivistas”, como es la hidrovía Paraguay-Paraná. “Una suerte de autopista que en los hechos funciona como un enclave dominado por monopolios extranjeros, con los impactos económicos, sociales y ambientales que ello implica”, asegura.  

Al análisis de la situación y las advertencias a futuro, sumamos el interrogante sobre los modelos alternativos al vigente: “¿Qué es lo que hay que hacer? En medio de un contexto de crisis multidimensional, parece un interrogante sencillo; Ahora, ¿quién lo hace? Eso es más complejo”, apunta.  

Territorios es una producción conjunta de Canal Abierto y el Programa de Investigación “Conflictos socioambientales, conocimientos y políticas en el mapa extractivista argentino” de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). 

Realización: Cecilia Gárgano y Diego Leonoff 
Edición: Ramiro Lorenzo 
Música original: Juan Zuberman 
Voz artística: Lucila Nemeth 
Diseño gráfico: Nahuel Croza 
Investigación: Cecilia Gárgano 

También te puede interesar: Territorios  El colapso ambiental y una escapatoria: “Arcas de Noé para enfrentar la tormenta”

También te puede interesar: Territorios  Es docente, sufrió las fumigaciones y enfrenta el agronegocio

También te puede interesar: Territorios  Agroecología en la meca del agronegocio

También te puede interesar: Territorios  Cuando los agrotóxicos matan

También puede ser

Agenda Propia

Relaciones carnales, reloaded

09/05/2025 4 minutos para leer
Entrevista

“Por su calidad humana, Oesterheld no hubiera convalidado este modelo”

09/05/2025 2 minutos para leer
rocio silva-santisteban
Ambiente

Megaminería y terrorismo de Estado en Perú S.A.

05/05/2025 8 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?