Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Energia

La CNEA detiene la construcción de dos reactores nucleares por el ajuste de Milei

Los recortes y despidos en todas las áreas del Estado producen una avalancha de caídas de políticas públicas cuyo impacto aún no puede evaluarse. Los despidos en la construcción del CAREM 25 y el RA-10 paralizan proyectos que colocaban a nuestro país en la vanguardia nuclear.
Publicado 02/04/2024 3 minutos para leer
Compartir
Carem 25
Compartir

Redacción Canal Abierto* | Las cesantías de 160 trabajadores bajo convenio de la UOCRA que trabajaban en las obras de construcción del reactor nuclear CAREM 25, en Lima, provincia de Buenos Aires, paralizan este desarrollo estratégico de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

“Se trata de un proyecto clave para el desarrollo nacional con un enorme potencial para generar abastecimiento interno e ingreso de divisas por exportaciones”, explican desde la regional Zárate-Campana de la CTA Autónoma. Esta organización acompañó la medida de fuerza realizada por la UOCRA Zárate ante los despidos de una subcontratista de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) encargada de la obra civil del reactor.

La física Adriana Serquis, presidenta de la CNEA, que presentó la renuncia antes del cambio de gobierno y aún espera su aceptación, informó a la Secretaría de Energía que hubo que decidir el corte de obra en el CAREM y el RA-10, en Ezeiza, por la crítica situación financiera del organismo.

El  CAREM 25

El proyecto Carem 25 –sigla de Central Argentina de Elementos Modulares-, es un prototipo de reactor por el cual el país tendría en operación la primera central nuclear de potencia íntegramente diseñada y construida en Argentina. La obra ofrece la posibilidad de generar energía eléctrica, prestaciones como desalinización de aguas y provisión de vapor para diversos usos industriales. 

Este prototipo será capaz de generar una potencia eléctrica cercana a los 32 megavatios, lo que permite abastecer a una población de unos 120 mil habitantes. Como es un modelo de mini-reactor es altamente apto para brindar servicios en zonas alejadas de los centros urbanos y es un modelo replicable que permitiría al país grandes negocios al exportarlo a otras naciones. La necedad de la motosierra y el ajuste se evidencia nuevamente.

“Los reactores nucleares cumplen un papel fundamental en la generación de energía limpia y segura sin emisiones. Ya había pedidos para exportación, pero por los despidos de Milei el trabajo está detenido. La oportunidad de generar un importante ingreso de divisas es frenada por el Gobierno, pone de rodillas al desarrollo nacional para favorecer a los intereses de Estados Unidos e Inglaterra, quienes históricamente pujaron para limitar la emancipación de nuestra patria para generar dependencia y sumisión”, sostienen desde la regional de la CTA. 

*Con material provisto por la CTA Autónoma Provincia de Buenos Aires

También puede ser

dinero ahorro recorte salario
Trabajadores

Para sorpresa de nadie, el Gobierno volvió a fijar el salario mínimo a medida de las patronales

09/05/2025 3 minutos para leer
Política

Los desafíos de la política electoral y la realidad paralela de Milei

05/05/2025 10 minutos para leer
1° de mayo

Día de los Trabajadores: Marcha contra el ajuste de Milei y las reformas del FMI

01/05/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?