Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
La era Milei

Las prioridades de Milei: $100 mil millones para la SIDE, $10 mil para los jubilados 

El organismo que hoy controla Santiago Caputo aumenta su presupuesto con “fondos reservados” para el espionaje. Las jubilaciones, en cambio, subirán un 4,58% en agosto y la mínima llegará a los $225.497.
Publicado 23/08/2024 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Al final, plata sí había, pero era para el espionaje: mediante el decreto 656/2024 publicado este martes en el Boletín Oficial, Milei asignó $100 mil millones extra para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).  

Se trata de “fondos reservados” -no estarán sujetos a control- para el organismo que acaba de reflotar el Gobierno y cuyo titular, Sergio Neiffer, responde directamente a Santiago Caputo, el funcionario sin cargo más relevante del entorno mileista.

La “nueva” SIDE depende de Presidencia y es el “órgano rector” del Sistema de Inteligencia Nacional (SIN). Está integrada por cuatro organismos: el Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC) y la División de Asuntos Internos (DAI). 

El camino de Santiago

El revival menemista no sólo está en la reutilización de la sigla, sino también en la vuelta de personajes implicados en las causas de espionaje más oscuras de nuestra historia reciente. Por ejemplo, el negacionista Juan Bautista “Tata” Yofre, secretario de Inteligencia del Estado entre 1989-1990, o Alejandro Walter Colombo, un exdelegado de la SIDE vinculado a Antonio “Jaime” Stiuso.

En el decreto publicado esta mañana, el Gobierno justifica la asignación de fondos por el atraso que representó la prórroga del presupuesto 2023. Es decir, el mismo argumento que vienen utilizando docentes, médicos, científicos y trabajadores del Estado, pero que el Ejecutivo ignora.

La contra cara de esta inversión en espionaje es el magro 4,58% de aumento que en agosto recibirán jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones. 

El guarismo se desprende de la fórmula de movilidad decretada Milei, que en junio resultó en un alza de 8,8%; en mayo, de 11%; y en abril un 13,2% (por la inflación de febrero) sumado a un 12,5% de recomposición que lejos está del fogonazo inflacionario de diciembre y enero.

Así, la jubilación mínima pasará de $215.580 a $225.497 en el próximo mes, a lo que se sumaría la prórroga del bono de $70.000 para jubilados y pensionados. El haber, por tanto, alcanzará los $295.454, lejos de los $ 393.319 que una familia tipo necesitó en junio para su alimentación y ni siquiera la mitad de los $ 873.169 necesario para no caer en la pobreza (según datos del INDEC).

El Gobierno busca subir la edad jubilatoria a los 75 años y que vuelvan las AFJP

Cabe recordar que semanas atrás, cuando legisladores intentaron forzar el tratamiento de una nueva fórmula jubilatorio, Milei amenazó con su poder de veto y los acusó de “degenerados fiscales”. Los 100 mil millones para espionaje e inteligencia evidencian cuáles son las prioridades fiscal del Presidente.

También puede ser

Ambiente

La Patagonia en llamas: se cuadruplicaron las hectáreas quemadas en la última temporada 

13/05/2025 3 minutos para leer
Derecho a la comunicacion

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

13/05/2025 31 minutos para leer
Derechos Humanos

Bullrich mandó a Astiz y a otros 18 genocidas a la “cárcel VIP” de Campo de Mayo

13/05/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?