Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Emergencia Social

Francisco y un duro mensaje contra Milei y la represión a jubilados

Durante un encuentro con movimientos sociales, el Papa criticó la respuesta del Gobierno a “la gente que pedía por sus derechos en la calle: en vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta”. Días atrás recibió un informe de manos de Pettovello, con quien evitó fotografiarse.
Publicado 20/09/2024 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | “Me hicieron ver un filmado de una represión de hace una semana, menos quizás. Obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle y la Policía la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad. No tenían derecho a reclamar lo suyo porque eran revoltosos, comunistas… y el Gobierno se puso firme: en vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta. Les convenía. Ténganlo en cuenta”.

Son algunas de las palabras que Francisco ofreció a dirigentes sociales de todo el mundo reunidos bajo el lema “Plantando bandera frente a la deshumanización”, donde no fue difícil interpretar varias fuertes críticas a la administración de Javier Milei, quien antes de alcanza la presidencia caracterizaba al pontífice como “el maligno”.

"Me hicieron ver una represión (en Argentina). Gente que pedía por sus derechos en la calle. Y la policía los rechazaba con gas pimienta de primera calidad, lo más caro que hay. El gobierno, en vez de pagar justicia social, pagó gas pimienta"
El Papa Francisco contra Javier Milei pic.twitter.com/vlM2TapDOF

— Juan Manuel Karg (@jmkarg) September 20, 2024

Aunque sin menciones puntuales a la argentina pero con constantes referencias al relato de La Libertad Avanza, el Papa cuestionó la “actitud altanera, que es lo contrario de la compasión” y a aquellos que miran “con desprecio, con odio”.

”El silencio frente a la injusticia abre paso a la división social y la división social abre paso a la violencia verbal, y la violencia verbal a la violencia física, y la violencia física a la guerra de todos contra todos. Ahí está la cola del diablo”, señaló.

El Papa recibió a una víctima de Astiz y rechazó la liberación de genocidas  

En otro tramo contó que un empresario extranjero le contó cómo un funcionario argentino le habría solicitado una “coima”. Y si bien no aclaró cuándo ni durante qué gestión habría sucedido el hecho, algunos detalles de la anécdota darían a entender que se trata de un acto de corrupción en el marco del RIGI.

El Papa también volvió a formular críticas al sistema capitalista y a la injusticia social desde una perspectiva cristiana, en la que convocó a los ricos para que compartan sus riquezas: “debe haber más impuestos a los billonarios”.

“Mientras no se resuelva radicalmente los problemas de los pobres, renunciando a la autonomía absoluta de los mercados, y de la especulación financiera, y atacando las causas estructurales de la inequidad, no se resolverán los problemas del mundo”, señaló el jefe de la Iglesia Católica, a lo que agregó: “La inequidad es la raíz de los problemas sociales. Se que esto molesta, pero es verdad”.

En tiro por elevación a quienes cuestionan su visión social, soltó: “Cuando el Papa habla, habla para todos porque la iglesia es para todos, pero el Papa no puede sustraerse de la centralidad de los pobres en el Evangelio. Esto no es comunismo, es el Evangelio puro. No es el Papa, sino Jesús el que los pone al centro, en ese lugar. Es una cuestión de nuestra fe y no se puede negociar”.

Cabe recordar que días atrás recibió en el Vaticano a la ministra Sandra Pettovello, que le acercó un informe sobre la situación social. Quien fuera el cardenal Bergoglio la escuchó, no realizó comentarios y evitó la ya protocolar foto con invitados.

El historial de ataques al Papa y comentarios antisemitas e islamófobos del nuevo secretario de Culto

También puede ser

Entrevista

“Por su calidad humana, Oesterheld no hubiera convalidado este modelo”

08/05/2025 2 minutos para leer
Economía

Salarios: La caída que el Gobierno llama “recuperación”

07/05/2025 4 minutos para leer
Derechos Humanos

Hoy el Congreso debate en comisiones la baja de la edad de punibilidad

07/05/2025 10 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?