Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

Con Milei, los salarios tuvieron su peor año desde 2001 

En promedio, los trabajadores registrados perdieron 12% de su poder de compra en los primeros 12 meses de gobierno de La Libertad Avanza. El salario mínimo, por su parte, está en su nivel más bajo en dos décadas. Milei, entre un país de fantasía y el sincericidio.
Publicado 06/01/2025 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La batalla a cielo abierto entre Javier Milei y Victoria Villarruel sumó un nuevo capítulo luego de que el Presidente saliera a acusar a su vice de estar “desconectada de la realidad”, en relación a las quejas de esta sobre las “dos chirolas” de su sueldo.  

En el medio, el economista pisó el palito y reconoció la brutal caída salarial: él y su ministro Luis “Toto” Caputo: “El 95% de los argentinos gana mucho menos que eso, el salario promedio de la economía es 400 mil”. Es decir, el equivalente a 333 dólares (según la cotización del blue o paralelo, y que en distintos medios oficialistas etiquetan como “libre”).  

Presidentes y vices, una historia de pujas y traiciones

Lo curioso es que hace tan sólo unos pocos días, el propio Milei hablaba de un ingreso promedio en torno a los 1100 dólares.  

En promedio, según relevó el Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE), los trabajadores registrados perdieron 12% de su poder de compra en sólo un año. Este resultado prácticamente duplica la caída de cualquier año del gobierno de Macri. 

Por su puesto, el desplome fue importante para los estatales (-22%), pero también significativo para el resto de la economía (-7%).  

A pesar de la parcial recuperación del salario en el segundo trimestre del año, la caída del poder de compra registrada desde que asumió Milei implicó una pérdida de ingresos, en promedio, de $1.099.769 para cada empleado del sector privado.  

Por su parte, el salario mínimo, vital y móvil -hoy asciende a $286.711- está en su punto mínimo en más de 20 años. “Lo que significa que, para no caer en la pobreza, en la familia “tipo” deberían trabajar por el SMVM la madre, el padre, la niña de 8 años, el pequeño de 6 años… y hasta la mascota”, ironizan desde el MATE.  

Otro dato económico que, cuando menos, atempera el exitismo que emana desde Casa Rosada es que la inflación lleva acumulado un 166%, marcando el peor registro para cualquier año de mandato de cualquier presidencia posthiperinflación. 

Más cantado que “Noche de paz”: el Gobierno definió el salario mínimo a medida de las empresas

Ilustración: Marcelo Spotti

También puede ser

Economía

Salarios: La caída que el Gobierno llama “recuperación”

07/05/2025 4 minutos para leer
Derechos Humanos

Hoy el Congreso debate en comisiones la baja de la edad de punibilidad

07/05/2025 10 minutos para leer
Memoria

El juicio oral por el Villazo entra en su etapa final

06/05/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?