Latinoamérica
represión
Latinoamérica
Democracia, dictadura y golpes de Estado La toma de edificios públicos en Brasil y la represión en Perú expusieron nuevamente las debilidades de las democracias en la región. Conceptos como “lucha de clases” y “batalla de ideas” afloran con superlativa vigencia en un contexto de inestabilidad con Estados Unidos, como siempre, al acecho.
Historia
Semana Trágica, los siete días invisibilizados por la historia oficial Del 7 al 14 de enero de 1919, la represión a la huelga por mejoras laborales que paralizó Buenos Aires dejó cientos de muertos. Esa semana, el gobierno de Yrigoyen inauguró una práctica estatal que se repetiría, y la Liga Patriótica de jóvenes de la élite desató el único pogrom que hubo en América.
Libros
Se presenta “La gorra, prontuario de la Policía de la Ciudad” Eduardo Silveyra analiza en el libro los prontuarios de los jefes policiales, los femicidios, el gatillo fácil y la doble vara del macrismo respecto de las diversidades. “Es el brazo armado de Cambiemos”, señala el autor. Se presenta hoy con los periodistas Adriana Meyer y Ricardo Ragendorfer, entre otros.
Juicios de lesa humanidad
Nuevo juicio por los crímenes de la Superintendencia de Seguridad Federal durante la dictadura Desde el 10 de febrero se analizarán cinco operativos en la Ciudad de Buenos Aires y uno en el partido de San Martín, con asesinatos y desapariciones. Son 17 los represores imputados por los casos de 11 víctimas. Es uno de los seis juicios por delitos del terrorismo de Estado que comienzan este año.
Perú
El sindicalismo argentino contra el golpe y la represión en Perú: “no existen garantías para la vida” Las tres centrales obreras argentinas entregaron una carta en la embajada de Perú en Buenos Aires, en la que exigen al gobierno interino de Dina Boluarte que cese la violencia policial. “La protesta y la libertad de expresión conforman derechos humanos fundamentales”, escribieron.
Perú
El Grupo de Puebla repudió los “excesos de las fuerzas del orden” en Perú A dos semanas de la destitución del presidente Pedro Castillo, el foro político expresó su preocupación por la represión a la protesta en el país y lamentó el “bloqueo permanente de las mayorías conservadoras del Congreso a la demanda mayoritaria de la ciudadanía para adelantar las elecciones”.
Violencia institucional
Una muerte en un calabozo bonaerense, en la mayor campaña de derechos humanos del mundo Hoy se lanza la edición 21 de una campaña de Amnistía Internacional que moviliza 5 millones de mensajes de apoyo para víctimas de abusos y represión en todo el mundo. Daiana Abregú, la joven que fue hallada sin vida este año en una comisaría de Laprida, en Buenos Aires, entre los casos seleccionados.
CA Radio, Pueblos originarios
“Hay grupos armados de civiles que tienen como objetivo la creación del enemigo interno” En medio de una ola represiva contra comunidades mapuche de Villa Mascardi, organismos de derechos humanos denuncian el surgimiento de grupos violentos como la Legión Nacional Patriota. “Todo remite a los más tristes hechos de nuestra historia reciente”, apuntó Silvia Pecce, de APDH Chubut.
Derechos Humanos