Hipótesis
video
Derechos Humanos
Julio Santucho: “La dictadura tenía como objetivo quitarnos los hijos y reeducarlos” El padre del Nieto 133, que recuperó su identidad hace algunas semanas, destaca “el esfuerzo” de su hijo para enfrentar las dudas sobre su origen y asegura: “Siempre seguimos buscando, y seguimos haciendo lo posible”. Además, la lucha de la abuela Nélida y los derechos humanos en el contexto actual.
Hipótesis
[Hipótesis] Argentina en los BRICS y los mundos posibles, con Marco Teruggi y Mariana Vazquez Guerras, disputas comerciales, alineamientos estratégicos, la cuestión Malvinas y una tendencia a la multipolaridad son algunas de las claves geopolíticas que deberá afrontar el próximo gobierno. Dos especialistas analizan estos desafíos y plantean alternativas para pensar la agenda internacional que viene.
Hipótesis
[Hipótesis] La política del odio: del dicho al hecho, con Mario Santucho y Sol Gui Insultos y amenazas en redes, candidatos que prometen “destruir” a su oponente, vandalismo contra sitios de memoria y atentados como el que sufrió la Vicepresidenta. Dos especialistas analizan la violencia como fenómeno político, sus causas y derivas, y plantean alternativas para mapear el odio.
Hipótesis
[Hipótesis] Economía: la batalla política por otros medios, con Claudio Katz y Claudio Lozano Frente a una elección donde más que modelos opuestos de país pareciera estar en juego el grado de ajuste del próximo gobierno, Claudio Lozano y Claudio Katz definen los ejes centrales del descalabro económico, analizan las propuestas de los candidatos y esbozan una salida política a la crisis.
Entrevista
¿El negacionismo avanza? Origen, causas y desafíos de una batalla cultural El sociólogo Daniel Feierstein desmenuza el relato de Javier Milei sobre la dictadura, explica por qué busca transitar “un camino en espejo al de los organismos de derechos humanos” y descarta la idea de una ley antinegacionista. Además, del cumple en Olivos y el Yategate a la actual “socialización del sufrimiento”.
Lugares que piensan
El CeDInCI: un lugar donde pensar y escribir nuestra historia Recuperar los destellos de las luchas emancipatorias en un volante, en los argumentos políticos de una agrupación gremial o política publicados en un periódico, en un afiche o un fanzine anarco punk de los 80. “Un lugar donde podamos escribir esta historia”, define su fundador, Horacio Tarcus… la nuestra.
Trabajadores
“Trabajamos para que ni el neofascismo de Milei ni la restauración macrista de Bullrich accedan al gobierno” El titular de ATE y CTA Autónoma Hugo "Cachorro" Godoy deja la conducción del gremio estatal tras dos mandatos. En esta entrevista, un racconto de esos años, su análisis del escenario político que viene, los desafíos al frente de la Central y una certeza: “la realidad sólo se transformará con el pueblo movilizado”.
Entrevista
Alternativas políticas ante el colapso, según Raúl Zibechi El reconocido ensayista y pensador uruguayo define los puntos de contacto entre la actual crisis ambiental, el deterioro de las democracias y los regímenes de acumulación. “Creo en la necesidad de crear arcas, espacios para enfrentar el colapso”, asegura. Además, su mirada sobre las elecciones en Argentina.
Aborto