Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Presupuesto 2018

Sube el gasto en deuda pública y el recorte a los subsidios

Publicado 15/09/2017 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | «Proyectamos un crecimiento económico del 3,5% para 2018, que sumado al 3% para 2017 demuestra dos años consecutivos por primera vez desde 2010-2011», afirmó el Ministro de Hacienda durante la presentación que encabezó este viernes 15 de septiembre ante legisladores nacionales.

Según enumeró Dujovne, el proyecto de Presupuesto 2018 del Ejecutivo también prevee un incremento de los “Servicios de la Deuda Pública» en 28,2% respecto de 2017, uno de los rubros donde se registraría mayor crecimiento.

También precisó «un aumento del 14,8% del gasto primario» y mencionó tres objetivos de la política fiscal: «Reducir el déficit fiscal para tener cuentas públicas sostenibles, resolver las deudas de infraestructura y sociales heredadas y converger hacia un sistema tributario más simple, eficiente y equitativo».

«El endeudamiento es sostenible. El ratio de deuda pública con el sector privado y organismos internacionales no superaría en los próximos años el 38% del PBI y comenzaría a descender a partir de 2021», planteó el representante del Gobierno. Sin embargo, Dujovne no entró en especificaciones tales como que los servicios de deuda pública crecerán 28,2 por ciento, hasta los $ 285.129 millones.

Por otra parte, señaló que el gobierno de Macri sigue «disminuyendo la presión tributaria» y se refirió al crecimiento de los principales impuestos: Aportes y contribuciones (+22,3%), IVA (+20,5%), Ganancias (+20,7%) y Créditos y débitos (+18,9%). El ministro afirmó que será «el segundo año consecutivo en que los recursos crecen por encima del gasto primario desde el año 2004».

Al desgranar el gasto, las carteras que resultarán más beneficiadas son Trabajo (22,3% de crecimiento) –incluye la Anses, que paga jubilaciones y planes sociales-, Desarollo -que también paga programas sociales- (21,2% de expansión); y Educación (21,9%).

En cambio, Energía (-19,5%), Transporte (-6,3%), Producción (-6%) y Agroindustria (-3,4%) son los ministerios que perderán mayores partidas presupuestarias.

El proyecto de Presupuesto elevado por el Ejecutivo también prevé un nuevo recorte en subsidios a las tarifas de servicios públicos. Según detalla el informe entregado a los Diputados,  Dujovne busca reducir los subsidios al 16%.

El próximo martes 19 a las 10, junto a su par Luis Caputo de Finanzas, el Ministro de Hacienda se sometido a preguntas a los legisladores de la oposición.

También puede ser

Presupuesto 2018

A contramano del Gobierno, el FMI proyecta un punto menos de crecimiento del PBI

10/10/2017 2 minutos para leer
Presupuesto 2018

El ajuste pone en alerta a la Universidad

10/10/2017 1 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?