Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Economía

Con la baja de los aportes patronales, en 2018 ANSES podría perder $40 mil millones

Publicado 24/11/2017 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | A medida que los especialistas estudian y proyectan posibles efectos de la reforma tributaria presentada por el Gobierno, queda mas en claro el objetivo de esta.

Una de las propuestas que expuso el ministro Dujovne durante la conferencia de prensa del 31 de octubre es la implementación gradual (en cinco años) de un “Mínimo no Imponible” para contribuciones patronales, con el cual los primeros 12.000 pesos de remuneración bruta no pagarían dichas tributaciones.

El macrismo propone pasar de un pago actual que oscila entre el 17% y 21% de contribución sobre el salario bruto a cargo del empleador, a un esquema que garantice “costo cero” en los casos de salarios bajos y una alícuota única del 19,5%, eliminando las diferenciaciones geográficas y distintos programas de exenciones existentes hasta el momento.

Según el análisis que hace el IPyPP (ipypp.org.ar), de aprobarse esta reforma, las contribuciones patronales (el aporte del empleador al sistema previsional) se verán notablemente reducidas, generando así un agujero al sistema previsional.

Mientras que el costo de esta reducción podría significar una merma para la ANSES de hasta 40 mil millones de pesos para 2018, dice el informe, “al quinto año el monto total podría oscilar entre los $180.281 millones a los $208.484”.

 

Más información:

  • Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP)

También puede ser

Economía

Salarios: La caída que el Gobierno llama “recuperación”

07/05/2025 4 minutos para leer
Economía

“El plan económico inicial de Milei se agotó”

05/05/2025 5 minutos para leer
Trabajadores

Con Milei, el salario mínimo perdió más de un tercio de su poder adquisitivo 

29/04/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?