Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Pobreza

Aumentó la malnutrición en niños y adolescentes del conurbano bonaerense

Publicado 14/11/2017 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | “Sobre un muestreo total de 15.704 niños y adolescentes de 2 a 19 años, el 48% (7512) se encuentra en alguna de las variantes de malnutrición, destacando la preeminencia de los indicadores por exceso, sobrepeso 24% y obesidad 22%, mientras que en bajo peso encontramos un 2% (275 niños y adolescentes)”, detalla el estudio que realizaron en conjunto la organización Barrios de Pie y el ISEPCI.

Según el relevamiento, al comparar los datos con el primer semestre el porcentaje pasó del 39 al 48%, con aumentos significativos en sobrepeso (18 a 24%) y obesidad (18 a 22%).

Lejos de la promesa de campaña “Pobreza 0” que hiciera Mauricio Macri en 2015, el último informe del INDEC sobre indigencia y pobreza muestra que en el primer semestre del presente año se dio un descenso de la pobreza respecto al semestre anterior (34,2 a 32% de la población en el conurbano de Buenos Aires), pero una suba de la indigencia (7,5 al 8,2%) para el mismo período.

“Para un total de 1710 lactantes, de 0 a 2 años, el 29% (501 niños), presentan malnutrición, con indicadores antropométricos que dan cuenta que estos niños estarían recibiendo una alimentación inadecuada: por déficit 3% de bajo peso, mientras que los indicadores por exceso presentan un 13% de sobrepeso y 13% de obesidad. También aparecen un 20% de niños (331 niños) que presentan acortamiento (baja talla) para su edad, mientras que un 12% (209 niños) están en riesgo de baja talla”, indica el estudio del ISEPCI.

La baja talla permite identificar niños con retardo en el crecimiento debido a un prolongado aporte insuficiente de nutrientes o enfermedades recurrentes.

A partir de estos resultados, desde la organización social Barrios de Pie reclamaron: “La sanción de la Ley de Emergencia Alimentaria es impostergable, para contar con una norma legal que permita canalizar desde el estado los recursos indispensables para abordar esta complicada situación.

Por su parte, un estudio de Unicef revela que el 47,7% de los chicos y chicas de hasta 17 años, unos 5,6 millones, viven en la pobreza en la Argentina.

También puede ser

Política

Los desafíos de la política electoral y la realidad paralela de Milei

05/05/2025 10 minutos para leer
1° de mayo

Día de los Trabajadores: Marcha contra el ajuste de Milei y las reformas del FMI

01/05/2025 4 minutos para leer
Pobreza

Semana Santa: El duro mensaje de un sector de la iglesia católica contra el Gobierno

15/04/2025 7 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?