Redacción Canal Abierto | En medio de la escalada inflacionaria (6,3% en octubre, 6,2% en septiembre y 7% en agosto de este año), semanas atrás el Gobierno definió...
Pobreza
La ampliación de la Tarjeta Alimentar, entre lo urgente y lo necesario El Gobierno destinará $250 mil millones -equivalente al 0,7% del PBI- en el programa que pretender paliar el hambre de dos millones de hogares. Su impacto en las economías familiares, la carrera contra la inflación y los grandes ganadores de siempre.
Redacción Canal Abierto | La reciente ampliación de la cobertura de la Tarjeta Alimentar implica la inclusión de todos los menores de 14 años en el beneficio y supone...
La pandemia provocó un desplome de los indicadores sociales en América Latina Con el 8% de la población mundial, la región acumula un 27,8% de las muertes por Covid. Pero el impacto de la pandemia no es sólo sanitario: según la CEPAL, Latinoamérica retrocederá 20 años en materia de pobreza extrema. La urgencia de avanzar hacia un verdadero estado de bienestar.
Redacción Canal Abierto | El 30 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el COVID-19 era una emergencia de salud pública de importancia...
¿Quién inventó la pobreza en Argentina? El INDEC informó que la pobreza en nuestro país alcanzó al 40,9% de la población (cerca de 18 millones de personas) y la indigencia al 10,5%. La historia de un índice que duele, su punto de inflexión en dictadura y los vaivenes de tiempos democráticos que no encuentran solución.
Redacción Canal Abierto | El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer esta tarde la evolución que registró el índice de pobreza durante el primer...
Solidaridad y organización ante la pandemia Los más humildes conocen mejor que nadie cómo sobrellevar la crítica situación económica, hoy profundizada por la cuarentena. Un ejemplo son las ollas populares para 200 personas del merendero "Mi patria es mi barrio" de Barrio Mitre, una respuesta colectiva, solidaria y desde abajo a la pandemia.
Redacción Canal Abierto | Un vistazo al trabajo que realiza el merendero «Mi patria es mi barrio» de Barrio Mitre, Ciudad de Buenos Aires, para paliar la crisis social y...
Menos de $7.000 para terminar con el hambre Claudio Lozano, economista y dirigente de Unidad Popular en el FdT, difundió una propuesta complementaria a los anuncios de Alberto Fernández. “Esta sola medida garantizaría que las más de 3,7 millones de personas que son indigentes, dejen de serlo”, dijo. Los detalles.
Redacción Canal Abierto | “La sola medida de llevar la Asignación Universal por Hijo (AUH) al valor que el INDEC establece para la línea de pobreza de un pibe menor de...
Por cada argentino que nace hay un nuevo indigente De acuerdo al último informe elaborado por el IPyPP, el hambre creció al ritmo de la población. En un año, “el gobierno de los CEOs” dejó 3,7 millones de pobres y 1,4 millones de indigentes más. Las cifras no contemplan la devaluación post PASO, por lo que el piso del derrumbe social puede ser más grave.
Redacción Canal Abierto | Al iniciar su gestión como Presidente de la Argentina, Mauricio Macri decía que su trabajo debía ser evaluado por cómo resolvía el problema de...
En los cuatro años de Cambiemos, los estatales perdieron un año de salario Del 58% de la población que, pese a tener empleo, se encuentra por debajo de la línea de pobreza, gran parte trabaja en el Estado. Según un informe de ATE-Indec, la cifra del deterioro salarial supera los $200.000 en la gestión Cambiemos. El sueldo de los bonaerenses cayó un 30%.
Redacción Canal Abierto | En el aumento del índice de pobreza -que todos los vaticinios estiman en el 35%- el deterioro del poder adquisitivo ha jugado un rol...