Redacción Canal Abierto | “Si la gobernadora piensa que vinimos agonizando se equivoca. El 99,9% de los bonaerenses votó por vivir mejor, haya votado por quien haya votado. Esta movilización es el inicio de un plan de lucha”, desafió desde el palco Oscar de Isasi, titular de la CTA Autónoma en la provincia de Buenos Aires.

Frente a la sede de la Casa de Gobierno confluyeron cerca de 10 mil trabajadores encabezados por ATE, Camioneros, petroleros del SUPEH, telefónicos, docentes, ferroviarios, bancarios, judiciales, profesionales de la salud, estudiantes y las organizaciones sociales CCC, CTEP, MAR y Barrios de Pie.

La convocatoria fue promovida por los trabajadores del Astillero Río Santiago y ratificada por más de 600 delegados de una intersindical. “Estamos profundizando la pelea por la reactivación del Astillero, por la aprobación de las leyes de Marina Mercante y la liberación de las cartas de crédito del Banco Provincia para la producción de buques”, explicó Francisco Banegas, titular de ATE Ensenada y operario de Río Santiago.

El dirigente ahondó sobre la incertidumbre que atraviesan los tres mil trabajadores del astillero. Habló del vaciamiento de la empresa, de que los trabajadores no cobran horas extras ni se pagan las vacaciones en tiempo.

Diversos oradores hicieron alusión también a la defensa del salario, las fuentes de trabajo, la obra social IOMA y la continuidad de los 20 mil puestos de empleo cuyo contrato vencen el 31 de diciembre próximo.

El plan de acción tendrá continuidad el próximo 6 de diciembre, durante la jornada nacional de lucha impulsada gremios de la CTA Autónoma, de los Trabajadores, de la CGT y organizaciones sociales.

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico