periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Economía

¿Cómo comenzará el tercer año de la era Macri?

Publicado 26/12/2017 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Lejos ya del segundo semestre que nunca fue, los brotes verdes siguen sin asomar y, a diciembre, lo único que marcha sobre ruedas es la bicicleta financiera. Como broche de oro –y tras una reforma previsional aprobada sin consenso y en medio de un clima social tenso-, se prevén para 2018 nuevas medidas impopulares que, aunque fueron anticipadas subrepticiamente antes de las elecciones de octubre, vaticinan nuevos cimbronazos en el electorado macrista cuando se concreten.

A saber, uno a uno los números que inquietan a la gestión de Mauricio Macri, al término de su segundo año:

  • Dólar: En lo que algunos analistas llamaron “minicorrida”, la divisa se disparó en las últimas semanas del año y ya llegó al récord de $ 18,60. El último salto fue de 26 centavos con los que sumó 95 centavos en sólo dos semanas, equivalentes a una suba del 5,4%, y a una devaluación del peso de casi el 13%. Por ahora, el Banco Central no intervino pero todos esperan que frene la escalada y evite que supere los $ 19.
  • Combustibles: El precio internacional del barril de petróleo llegó a 65 dólares y se prevé, con ello, un nuevo aumento en el precio de las naftas y el gasoil. Desde que el Gobierno decidió desregular el mercado –es decir, dejar de intervenir en los precios locales y librar las tarifas a los valores mundiales del crudo-, el barril aumentó 15 dólares. La preocupación oficial radica en que el alza en el gasoil impacta directamente en los alimentos de origen rural, que incluyen en el costo un alto porcentaje destinado al transporte.
  • Bicicleta financiera: Según un análisis de la consultar MB Inversiones, en agosto la especulación rindió 3,2%, en septiembre un 2,3%, en octubre el 1%, en noviembre un 0,8% y en diciembre el 1,3%. Sumado, esto equivale a un rendimiento de 13,3% en moneda dura para aquellos que apostaron a las Letras del Banco Central (Lebac). Según el último informe de la entidad monetaria, el 86% de las inversiones que llegaron al país se dedican a la especulación financiera.
  • Colectivos: La decisión de dejar de subsidiar el transporte está tomada. La discusión actual consiste en si aumentar de a poco y mes a mes, o enviar el boleto del colectivo del transporte urbano de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano de $ 6,50 a $ 13 desde el 1 de enero.
  • Desempleo: En diciembre, a la larga lista de despidos que se sucedieron durante todo 2017, se sumaron 505 del Estado nacional, y otros 64 ya están anunciados. A eso se suman las cesantías del sector privado y las de las provincias. La más grande, Buenos Aires, acaba de confirmar una medida que dejará sin trabajo a miles de docentes con título habilitante en trámite o a punto de conseguirlo y cubren interinatos y suplencias. La disposición de María Eugenia Vidal es resistida desde la Federación de Educadores Bonaerenses, que pide un año de prórroga para que quienes estén en esa situación finalicen el trámite o sus estudios, pero la gobernadora -hasta el momento- se ha mostrado inflexible.
  • Deuda: En el tercer trimestre de 2017, la deuda externa aumentó un 20% en relación con el último trimestre del año pasado, y se calcula que ya superó largamente los 200 mil millones de dólares. Según los últimos datos del Ministerio de Hacienda, a noviembre los intereses de deuda representaban el 1,89% del PBI. En relación a noviembre de 2016, subieron un 149,4%. En el acumulado anual, los intereses de deuda crecen a un ritmo nominal del 83,1%, a mayor velocidad que todos los demás rubros que componen el gasto primario, y son el principal motor de la suba del déficit fiscal primario que, incluyendo los ingresos por blanqueo, llegó al 2,77% del PBI.

También puede ser

Trabajadores

Crece el conflicto por los 300 despidos injustificados en una fábrica de la familia Zanon

18/09/2025 6 minutos para leer
Economía

El dólar en disparada: ¿Qué dicen los economistas?

16/09/2025 7 minutos para leer
Economía

El plan económico de Milei, en la encrucijada

15/09/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?