Canal Abierto Radio | Gran Hermano 2022 se posicionó en el centro de debate luego de que un participante, Thiago, entrara al cuarto donde su compañero dormía y sin...
Derecho a la comunicacion
Día de las y los periodistas: “Más allá de los festejos necesitamos salarios dignos” La dirigente de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, Mariana Mandakovic analizó la situación laboral del gremio en el marco del 7 de junio. “La actividad sigue siendo una de las más precarizadas y flexibilizadas”, lamentó.
Canal Abierto Radio | Este 7 de junio se conmemora un nuevo día de los y las periodistas. En este marco, sobresale la preocupante situación laboral en que se encuentran...
Debate sobre comunicación y movimiento obrero Convocados por SiPreBA, sindicatos y medios populares protagonizaron un encuentro en la Feria del Libro sobre periodismo y estrategias de comunicación. La articulación, la construcción de redes, las tecnologías, los formatos y la disputa con los multimedios hegemónicos, en debate.
Redacción Canal Abierto | En el marco de las actividades del Sindicato de Prensa de Buenos Aires en la Feria del Libro, este jueves 5 de mayo se realizó el encuentro...
Comunicación: Las buenas y las malas que dejó la pandemia para las organizaciones sociales Una investigación busca relevar saldos positivos y negativos de las tareas de comunicación en las organizaciones populares. Dos radios, dos asociaciones de mujeres y migrantes y una escuela para personas en situación de calle hablan de tecnología, conectividad, redes de ayuda y estrategias de emergencia.
Redacción Canal Abierto | Desde el vértigo de tener que amigarse inmediatamente con las tecnologías, pasando por las conectividades defectuosas o lo positivo que...
Medios populares reclaman por pauta oficial En un comunicado público, la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios compartió la preocupación por la falta de diálogo con el gobierno por la distribución de la publicidad estatal. Denuncian que se prioriza a los medios concentrados de CABA.
Redacción Canal Abierto | La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios manifestó su preocupación sobre la distribución de la pauta publicitaria oficial del...
Nace un nuevo espacio por la diversidad de voces Se trata de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios, en la que se nuclean distintas redes de espacios de este tipo. Luego de acciones conjuntas en pos de una legislación que democratice la pauta oficial, buscan conformarse como un actor que discuta políticas de comunicación.
Redacción Canal Abierto | La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios hará su presentación en sociedad mañana a las 18 en la sede de la Federación Argentina...
Sobre el complejo industrial nacional de bienes en electrónica, informática y comunicaciones El necesario cambio de paradigma en telecomunicación implica, además, la posibilidad de que el Estado recupere protagonismo en la producción tecnológica al servicio de la sociedad y la generación de empleo. Soberanía comunicacional, tercera entrega.
Por María Ana Mandakovic | Los trabajadores estamos convencidos de que las comunicaciones deben estar inscriptas en un proyecto de país. Por eso, en esta tercera entrega...
La telecomunicación como servicio público Entre los reclamos para consolidar la soberanía comunicacional está la urgencia de declarar como servicios públicos a aquellos que hoy son de primera necesidad y factor de desarrollo nacional: la telefonía fija y móvil y el acceso a Internet. Informe especial, segunda parte.
Por María Ana Mandakovic | Hoy en día, la legislación asigna el carácter de Servicio Público solamente a la telefonía fija (art. 54 de la Ley 27.078), mientras que, el...