periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

Aumentos y tarifazos 2018

Publicado 03/01/2018 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Todo parece indicar que la tradicional resaca post fiestas de fin de año se va a extender, y al dolor de cabeza se le sumará el de bolsillo. Es que en comparación, los aumentos y tarifazos que se vienen superarían por lejos el techo paritario del 15% que pretende el Gobierno para 2018.

Luz, gas, transporte público, peajes, naftas, prepagas de salud y hasta el trámite para sacar el DNI costarán mas caro.

Los tarifazos que ya rigen y los que vienen

Electricidad: las tarifas de luz para usuarios residenciales aumentarán en promedio un 34%.

Gas: las boletas llegarán con incrementos de hasta un 57%.

Colectivo: A partir del 1 de febrero viajar en colectivos el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) costará un 33% más caro. El boleto mínimo pasará de $6 a $8. Sin embargo, la tarifa mas utilizada es la que actualmente se encuentra en $6,50, y que en pocas semanas será de $8,50. De todas formas, el Gobierno pretende subirlo a lo largo de todo el año hasta llegar a los $13.

Trenes: el boleto mínimo pasaría de 4 a $8 en las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín. Se trata de uno de los aumentos mas sensibles por tratarse del medio de transporte popular por excelencia y el que mayores distancias recorre.

Subtes: todavía no está confirmado, pero treparía de $7,50 a $9,50.

Peajes CABA: la Sala 2 de la Cámara de Apelaciones de la Ciudad autorizó un incremento de la tarifa de los peajes de las autopistas porteñas. Circular por la 25 de Mayo y Perito Moreno ahora cuesta $40 en horario normal y $55 en hora pico. En la Illia sale $17, y $25 en hora pico.

Naftas: aunque todavía no haya sido anunciado, todo indica que el próximo aumento sería de 5%, a aplicarse en los próximos días. Durante 2017 el litro de nafta súper aumentó un 32,6%, el de premium un 35,5 por ciento, el gasoil un 28,6% y el diesel de más calidad un 29,8%

DNI: Desde el miércoles 3 de enero, la tasa del trámite para sacar el Documento Nacional de Identidad pasará de $60 a $100, mientras que la obtención del documento en 24 horas costará $1000.

Prepagas: A partir de febrero también tendrán un nuevo ajuste del orden del 4%. A lo largo de 2017, el Poder Ejecutivo había autorizado cinco aumentos por un acumulado del 27%, por encima de la inflación anual.

También puede ser

Derechos Humanos

La Justicia procesó al gendarme que le disparó a Pablo Grillo por lesiones gravísimas y abuso de armas

08/10/2025 5 minutos para leer
Agenda Propia

Milei baila, Caputo se arrastra

08/10/2025 3 minutos para leer
Economía

El gobierno de Milei redistribuyó el ingreso… al revés

08/10/2025 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?