Redacción Canal Abierto | Evo Morales concluyó su participación en las actividades de la CELAC Social con una conferencia de prensa desarrollada en la CTA Autónoma junto...
Entrevista
Subsidios sagrados Amparada por la Constitución, la Iglesia Católica le cuesta al Estado $200 millones al año. Una iniciativa junta firmas para eliminar sus privilegios, sostiene que atentan contra la igualdad y le otorgan injerencia política. “Pagamos sueldos de clérigos que actúan contrario a las normas estatales”, aseguran.
Redacción Canal Abierto | De acuerdo con el artículo 2 de la Constitución Nacional, “el Gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano”. Ese sostén...
“Aún con las chirolas que deja por retenciones, el modelo sojero es ineficiente y lleno de cotos ocultos” El chacarero y ex dirigente de Federación Agraria Pedro Peretti analiza la actualidad del agro argentino: los “dos campos” en disputa, la invisibilización del latifundio, los "consensos imposibles" y la "irracionalidad" logística. Sobre la Hidrovía, asegura: “La soja es de ellos, el Paraná debe ser de todos”.
Redacción Canal Abierto | Cuando nos referimos al sector agropecuario solemos habla de “el campo”, cuando en verdad se trata de un amplio y variado universo que engloba...
Abusos sexuales en el Colegio del Salvador: “El modus operandi era siempre el mismo” Entre 2001 y 2002, Gonzalo Elizondo y Pablo Vio fueron de las tantas víctimas de abuso de César Fretes, por entonces tutor y encargado de educación sexual en la escuela de la congregación jesuita. Los hechos, el dolor y el encubrimiento institucional: “Se promovió el silencio, ayer y hoy”.
Redacción Canal Abierto | Esta semana más de mil ex alumnos, alumnos y familiares firmaron una carta pidiendo explicaciones a las autoridades de la Compañía de Jesús y...
“No alcanza con ser anticapitalista, hay que construir un nuevo proyecto civilizatorio” El sociólogo portorriqueño y docente de la Universidad de Berkeley, Ramón Grosfoguel desarrolla la teoría decolonial e insta a repensar categorías propias de la realidad latinoamericana para crear “un mundo donde otros mundos sean posibles, pero en el que éste se vuelva imposible”.
Redacción Canal Abierto | Para mediados del siglo XIX, buena parte de Latinoamérica había atravesado revoluciones independentistas que con el tiempo conformarían el mapa...
“Al no poder tenerlo todo, el proyecto imperial vigente lucha para que nadie tenga nada” En esta entrevista, el intelectual boliviano Rafael Bautista Segales caracteriza al capitalismo como una “civilización de muerte” y propone una alternativa descolonial que supere las propuestas “eurocéntricas” de las izquierdas latinoamericanas: “Ya no basta con la crítica económica del sistema”.
Redacción Canal Abierto | Rafael Bautista Segales es poeta, escritor, músico y filósofo*. Hasta este año fue director nacional de Geopolítica del Vivir Bien y Política...
Europa: “No es casual que estén en crisis la izquierda y también el liberalismo más clásico” Pablo Stefanoni, autor de "¿La rebeldía se volvió de derecha?" pone en contexto el ballotage que le da a Marine Le Pen la posibilidad de acceder a la presidencia de Francia y el gobierno integrado por Vox en Castilla y León, España. El escritor analiza por qué estas fuerzas políticas llegan a sectores que históricamente se identificaban con las izquierdas.
Redacción Canal Abierto | Los resultados de las elecciones presidenciales de Francia arrojaron un ballotage que definirá la presidencia de ese país entre el actual...
Caso D’Alessio: Una de espionaje, Justicia y periodismo En el libro "Espiados", la periodista María Belén Bartoli revisita el caso D’Alessio para abordar el modo en el que el macrismo utilizó al Poder Judicial para atacar a sus adversarios políticos. "Más que de lawfare, habría que hablar de una nueva forma de terrorismo de Estado", asegura la autora.
Redacción Canal Abierto | El 2019, un año que se esperaba signado por las elecciones que definirían el recambio o no de presidente, comenzó con una denuncia que...