periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Tarifas

Edesur se llevó los fusibles: dejó sin luz a una radio y sin agua a más de 300 familias

Publicado 10/05/2018 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto| El viernes pasado la FM 88.3 de Parque Patricios emitía su programación habitual hasta que un corte de luz impidió continuar la transmisión. Como es habitual, la primera reacción de la producción de la radio fue ponerse en contacto con Edesur, que en un principio esgrimió un problema técnico. Con el correr de los minutos, y no conformes con la excusa, se acercaron al tablero eléctrico correspondiente para echar un vistazo.

“La escena fue tan sorprendente como violenta: habían arrancado los fusibles que alimentan de electricidad no sólo a la radio, sino también, a la bomba de agua que da suministro a las 326 viviendas del barrio. En cuestión de horas, además de la interrupción de la señal radiofónica, toda la vecindad se quedó sin agua”, contaron quienes día a día le ponen el hombro a este medio comunitario, alternativo y popular.

A las pocas horas Edesur no tuvo más remedio que admitir su responsabilidad por el corte en el suministro. Los argumentos que esgrimió la empresa era un incumplimiento de pago que desde la emisora rechazaron. De hecho, tiempo atrás tanto Edesur como los damnificados habían alcanzado un acuerdo para la cancelación de una deuda preexistente.

Hace 6 días @OficialEdesur cortó el aire de @Radio_Sur y el agua a más de 300 familias del barrio Monteagudo, en Parque Patricios. Personal de la empresa quitó los fusibles del tablero que alimenta de electricidad a la emisora y a la bomba de agua. pic.twitter.com/gjFb8osWCB

— Canal Abierto (@canalabiertoar) 10 de mayo de 2018


“Denunciamos públicamente que la medida adoptada por Edesur es un ataque directo a la libertad de expresión, y al acceso a un bien esencial como el agua. Una empresa privada, a través de prácticas usureras y arbitrarias, impidió que Radio Sur pueda seguir emitiendo su programación como lo hace diariamente desde septiembre de 2008, y restringió el derecho de más de 300 familias al agua potable y al saneamiento, condición reconocida por la ONU como esencial para la realización de todos los derechos humanos”, señalaron desde Radio Sur.

Como consecuencia de los exorbitantes aumentos tarifarios, de un año a otro la emisora y el complejo de viviendas sufrieron un incremento de aproximadamente el 100% en la cuenta de electricidad, que en los últimos meses alcanzó los 50 mil pesos.

En este sentido, vale recordar que la empresa Edesur reportó ingresos por 8.650 millones de pesos en los primeros tres meses de 2018, contra los 4.015 del mismo lapso del año pasado.

También cabe aclarar que las 326 familias afectadas representan sectores vulnerables del mundo laboral -sub ocupados, precarizados a través de contratos basura en empresas de limpieza, vendedores ambulantes, etc.-, que hoy encuentran coartados sus derechos esenciales por políticas económicas asfixiantes.

Por otro lado, resulta imprescindible destacar que, pese a la insensible decisión de Edesur, Radio Sur FM 88.3 continúa con su programación a través de su sitio www.radiosur.org.ar.

También puede ser

Economía

Luz, gas, agua, alquileres, colectivos, subte, prepagas y nafta: en agosto aumenta todo

30/07/2025 6 minutos para leer
Internacionales

La guerra [integral] no declarada de Estados Unidos contra China (II)

30/05/2025 22 minutos para leer
Internacionales

No es solo una guerra comercial… y apenas está comenzando

12/04/2025 21 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?