periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Tecnología

Trabajos online: flexibilización, negocios y evasión

Publicado 03/05/2019 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

 

Redacción Canal Abierto | Natalia Zuazo, politóloga y periodista especializada en tecnopolítica presenta su libro, Los Dueños de Internet. En él, reflexiona sobre los nuevos modos en que las empresas mundiales manejan la tecnología y la economía. Internet como base primaria para el sostenimiento de los nuevos negocios, evasión de impuestos y relaciones laborales. ¿Qué nos espera?.

“Ellos dicen que son economías colaborativas. Las economías colaborativas se tratan de mucha gente aportando para un fin común, que después otros aprovechan de la misma manera. En cambio, estas empresas, no producen un resultado del cual todos se aprovechan de la misma manera. Esas empresas le dan una parte al trabajador, al contratista, al socio, al que no llaman empleado. Le dan un 70% o a veces menos del valor de la transacción , se quedan con otra parte de eso y hacen maniobras de evasión”, relata Zuazo.

Lo que sostienen quienes se dedican a este tipo de negocios, es que su único activo es una plataforma, esto les permite que no paguen otro tipo de impuestos. Después, las altísimas sumas de dinero que recaudan lo llevan a paraísos fiscales y evaden impuestos, nuevamente.

“En los países en los que trabajan, manifiestan que ellos son sólo empresas de tecnología, y aún menos, plataformas de tecnología. Entonces, no median en relaciones laborales”, explica la periodista.

La periodista sostiene que Rappi y Glovo, los nuevos deliverys que se utilizan a través de aplicaciones y que estallaron en el último tiempo, no dan ningún tipo de respaldo a los trabajadores. El problema reside en que no se reconocen como empresas pero tienen prácticas y decisiones que demuestran lo contrario, perjudicando a quienes se desempeñan allí ya que no tienen ningún tipo de relación laboral.

“Hay trabajos que van a ser crecientemente robotizados. Habrá que convivir con eso. Frente a este avance de la tecnología no hay otra posibilidad que no implique mayor desigualdad que no sea seguir sindicalizándose y seguir luchando por sus derechos”, sentencia Zuazo.

 

Entrevista completa

Entrevista: Ramiro Lorenzo

También puede ser

Trabajadores

Un nuevo frente sindical encabeza otro miércoles de supermarchas

23/06/2025 9 minutos para leer
Agenda Propia

Fernando Vaca Narvaja: “El frente anti Milei es una necesidad imperiosa”

18/06/2025 4 minutos para leer
Palestina

Palestina no está sola: La Caravana Sumud desafía el bloqueo israelí y globaliza la solidaridad

19/06/2025 8 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?