Redacción Canal Abierto | El mundo transita actualmente lo que se conoce como la cuarta revolución industrial en la que la inteligencia artificial (IA) se destaca como...
Tecnología
Filmus: “Una democracia que pretende profundizarse exige que las ciencias sociales hagan su aporte” El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación se refirió al incremento de presupuesto previsto para el área y el rol de la ciencia y la educación contra los discursos de odio. “Hay muchísimo para aportar desde el análisis de los mecanismos sociológicos que generan ciertos climas”, señaló.
Canal Abierto Radio | El presidente Alberto Fernández junto al Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, anunciaron que el presupuesto 2023 para el...
“La Corte entregó la llave de la determinación informativa argentina a Google” La Justicia falló a favor de la multinacional en el caso iniciado por Natalia Denegri por el derecho al olvido. “Es una corte que tiene un claro sesgo en favor de las corporaciones”, manifestó Jerónimo Guerrero Iraola, director de Coordinación Unidad Defensor de la Defensoría de la provincia de Buenos Aires.
Canal Abierto Radio La Corte Suprema de Justicia falló en contra de Natalia Denegri y favoreció a Google por la causa iniciada para pedir el “derecho al olvido” sobre...
¿Qué busca el Gobierno con la creación de una Agencia Nacional de Algoritmos? Gustavo Beliz anunció la intención del Gobierno de regular las grandes corporaciones informáticas. “Acumulan información que puede ser utilizada para direccionar procesos democráticos”, explicó Jerónimo Guerrero Iraola, abogado de la Defensoría del Pueblo bonaerense.
Canal Abierto Radio | El Gobierno Nacional anunció la intensión de crear una Agencia Nacional de Algoritmos con el fin de regular la administración de datos personales...
“Hoy los algoritmos saben más de nosotros que nosotros mismos” Frente a la demanda de Natalia Denegri para que Google desindexe su nombre del caso Coppola en los buscadores se abrió el debate sobre qué implica el Derecho al Olvido. “La tecnología no es neutral porque los algoritmos son programados por personas”, indicó el abogado Jerónimo Guerrero Iraola.
Canal Abierto Radio | La actriz, productora y escritora argentina Natalia Denegri, demandó a la empresa Google con el objetivo de que reestructuren los contenidos que su...
“En internet nada se olvida” Se reinician las audiencias para debatir la causa de Natalia Denegri contra Google. La actriz reclama el Derecho al Olvido y exige que el buscador la desvincule de información sobre su pasado mediático. El especialista Esteban Magnani analiza la figura legal y la paradoja que envuelve a estos casos.
Redacción Canal Abierto | Los orígenes del internet se remontan a los años 60, cuando se estableció la primera conexión entre computadoras de tres universidades de...
Magnani: “El algoritmo te empuja siempre hacia los bordes de vos mismo” El periodista especializado en tecnología habló de la manipulación de información que circula en redes sociales en torno al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y la caída del mito sobre la “democratización de Internet”. “No hay ningún gobierno, ningún Estado que no esté monitoreando las redes para llevar agua para su molino”, resaltó.
Canal Abierto Radio En el marco del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, las redes sociales ocupan un rol fundamental como formadoras de opinión. Esteban Magnani...
“El acuerdo nuclear con China es con la condición de mantener la tecnología nacional” El físico Rodolfo Kempf analizó los anuncios realizados por el Presidente argentino en materia de ciencia y tecnología. “Sería un proyecto auspicioso si se logra ensamblar de forma virtuosa”, expresó sobre la producción de hidrógeno verde en el país.
Canal Abierto Radio En el marco del inicio de sesiones ordinarias en el Congreso Nacional, el Presidente Alberto Fernández anunció una serie de proyectos e iniciativas...