Canal Abierto Radio | El Gobierno Nacional anunció la intensión de crear una Agencia Nacional de Algoritmos con el fin de regular la administración de datos personales...
Tecnología
“Hoy los algoritmos saben más de nosotros que nosotros mismos” Frente a la demanda de Natalia Denegri para que Google desindexe su nombre del caso Coppola en los buscadores se abrió el debate sobre qué implica el Derecho al Olvido. “La tecnología no es neutral porque los algoritmos son programados por personas”, indicó el abogado Jerónimo Guerrero Iraola.
Canal Abierto Radio | La actriz, productora y escritora argentina Natalia Denegri, demandó a la empresa Google con el objetivo de que reestructuren los contenidos que su...
“En internet nada se olvida” Se reinician las audiencias para debatir la causa de Natalia Denegri contra Google. La actriz reclama el Derecho al Olvido y exige que el buscador la desvincule de información sobre su pasado mediático. El especialista Esteban Magnani analiza la figura legal y la paradoja que envuelve a estos casos.
Redacción Canal Abierto | Los orígenes del internet se remontan a los años 60, cuando se estableció la primera conexión entre computadoras de tres universidades de...
Magnani: “El algoritmo te empuja siempre hacia los bordes de vos mismo” El periodista especializado en tecnología habló de la manipulación de información que circula en redes sociales en torno al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y la caída del mito sobre la “democratización de Internet”. “No hay ningún gobierno, ningún Estado que no esté monitoreando las redes para llevar agua para su molino”, resaltó.
Canal Abierto Radio En el marco del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, las redes sociales ocupan un rol fundamental como formadoras de opinión. Esteban Magnani...
“El acuerdo nuclear con China es con la condición de mantener la tecnología nacional” El físico Rodolfo Kempf analizó los anuncios realizados por el Presidente argentino en materia de ciencia y tecnología. “Sería un proyecto auspicioso si se logra ensamblar de forma virtuosa”, expresó sobre la producción de hidrógeno verde en el país.
Canal Abierto Radio En el marco del inicio de sesiones ordinarias en el Congreso Nacional, el Presidente Alberto Fernández anunció una serie de proyectos e iniciativas...
Meta, el nuevo Facebook: “Es una maquinaria para captar muchos más datos en un mundo totalmente controlado» El especialista en tecnología, Esteban Magnani, analizó el cambio de nombre de la corporación Zukerberg que busca expandir su imperio digital. "Lo que proponen en el video de promoción está bastante lejos de ser posible en la actualidad y no va a llegar a la mayor parte del mundo nunca", sostuvo.
Canal Abierto Radio | A finales de octubre, el empresario creador y accionista mayoritario de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció que la red social y toda su corporación...
Redes sociales: «Nada bueno puede salir de darle tanto poder a estas empresas» El periodista Esteban Magnani explicó el funcionamiento de los algoritmos de las redes sociales más importantes y el cruce de información para estrategias políticas y publicitarias. "Es una mentira que esto es una red, son cinco empresas que tienen mas del 50% del trafico global", aseguró.
Canal Abierto Radio | La semana pasada, Twitter dio a conocer un informe en el que reconoció que el algoritmo de la red social amplifica los mensajes políticos de...
Trabajos online: flexibilización, negocios y evasión La politóloga y periodista, Natalia Zuazo presenta su último libro "Los dueños de internet". Las nuevas relaciones laborales y la robotización de los trabajos. Rappi, Globo, Ubber y Mercado Libre, empresas que no se reconocen como tales y negocios multimillonarios detrás. ¿Qué nos depara el futuro?
Redacción Canal Abierto | Natalia Zuazo, politóloga y periodista especializada en tecnopolítica presenta su libro, Los Dueños de Internet. En él, reflexiona sobre...