Redacción Canal Abierto | Durante una conferencia de prensa ayer en la sede de la CTA Autónoma (CTA-A), su titular Ricardo Peidro confirmó la instalación de una carpa frente al Congreso de la Nación durante las jornadas de debate del proyecto Presupuesto 2019.
«Frente a un Gobierno que con los mensajes que está dando en cuanto a ratificar y profundizar el acuerdo con el Fondo Monetario, que nos tenemos que enamorar del FMI y estas cuestiones demuestran que se cierran los márgenes de diálogo con el Gobierno», advirtió el titular de la Central, a propósito de la nuevas medidas que tomarán después del paro nacional de 36 horas.
#BuenMartes Del 1 al 5 de octubre acampe frente al Congreso para repudiar el presupuesto dictado por el FMI y proponer un presupuesto acorde a las necesidades del pueblo, anunciado en conferencia de prensa del #ParoGeneral Activo https://t.co/Zc4qLQXd82 pic.twitter.com/nFvjfjFpIf
— Agencia CTA (@agenciaCTA) 25 de septiembre de 2018
Durante el acampe se debatirán “propuestas para diversos sectores”, como Educación y Salud, en tanto que se apuntará a que los legisladores rechacen la disminución en el gasto público y el “déficit cero” planteado por el Gobierno nacional.
“Vamos a rechazar ese presupuesto que significa profundizar la política de ajuste”, enfatizó Peidro quien también confirmó una movilización el próximo jueves.
Por su parte, Hugo Godoy, secretario general de ATE y adjunto de la CTA-A dijo: “El paro del 24 y el 25 ha sido una demostración cabal de lo que es la Argentina, el Presidente de la Nación reunido con el FMI diciendo que todo está bien mientras que millones de trabajadores y trabajadoras en todo el país, trabajadores de Pymes, pequeños campesinos y campesinas, trabajadores y trabajadoras de la economía popular dicen basta a este modelo de ajuste. Evidentemente hay dos argentinas y hay dos modelos de desarrollo: una es la que plantea el gobierno, especulación financiera, recesión económica y pérdida de soberanía con la subordinación al FMI y por otro lado, un pueblo que pelea por trabajo, producción y soberanía”.
El acampe tendrá lugar del lunes 1 al viernes 5 de octubre, en paralelo al debate legislativo de la Ley de Presupuesto oficial que incluye una serie de ajustes y proyecciones económicas de retracción de la economía del 0,5%, inflación del 23% y un dólar promedio a 40,10 pesos.