periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Educación

Dos meses sin Sandra y Rubén: la desidia del Estado y una justicia que no llega

Publicado 19/10/2018 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto| El 2 de agosto, minutos antes del inicio de la jornada escolar, la explosión de una garrafa en la escuela 49 de Moreno se cobró las vidas de Sandra Calamano, vicedirectora de la institución, y Rubén Rodríguez, auxiliar.

A dos meses de la tragedia, la comunidad de Moreno realizó una nueva gran marcha para exigir justicia y respuestas ante la falta de acciones de parte del gobierno para solucionar los grandes problemas de infraestructura que presentan todas las escuelas públicas de la zona, y que podrían derivar en nuevas tragedias.

Directivos, docentes, madres, padres, estudiantes, organizaciones sociales, sindicales y universitarias de todo Moreno concentraron desde las 8.30 en la Plaza Fuentealba, y marcharon hacia  el Consejo Escolar del Distrito.

Durante el acto, las familias de Sandra y Rubén tomaron la palabra. Alejandra, hermana de Sandra, agradeció la presencia y el acompañamiento de toda la comunidad. “Venimos a buscar justicia, para que esto no suceda más. Nunca más tiene que pasar que en una escuela tengamos miedo de entrar porque no sabemos si vamos a salir vivos”.

Y agregó: “Esto sucedió por la desidia del Estado, por ese mirar para otro lado, y poner la plata en seguridad y represión, en llevarla hacia afuera, y no ponerla en las escuelas, en los hospitales. Pedimos a la comunidad de Moreno que nos siga apoyando, por justicia para Sandra y Rubén, y sobre todo por la escuela pública”.

Por su parte, Diego Rodríguez, hermano de Rubén, dijo: “La fiscal, después de mucha presión del pueblo de Moreno, nos recibió y se comprometió a trabajar para que las muertes de Sandra y Rubén se esclarezcan, que los responsables se hagan cargo y vayan presos. Hoy, a dos meses, no tenemos ninguna respuesta”.

Las escuelas del partido del noroeste siguen sin clases desde la tragedia, y los maestros se organizaron para dar continuidad pedagógica a sus alumnos, dando tareas en las puertas de los establecimientos.

Las escuelas y centros complementarios que brindan el servicio de comedor también instalaron la modalidad de ollas populares, para poder dar al menos un plato de comida a los niños de una comunidad muy golpeada por el ajuste.

Esto terminó en amenazas y el secuestro de maestras con el mensaje de “Ollas no” y “dejen de hacer política.

Ante todas estas situaciones, Diego Rodríguez, expresó: “Hoy estamos aquí para decirle a la gobernadora Vidal, basta de abandono, basta de olvido. El Morenazo se viene para todos”.

También puede ser

Actualidad

Se espera una masiva marcha contra los vetos a universidades y el Garrahan 

18/09/2025 5 minutos para leer
Agenda Propia

 “La excepcionalidad que tenía Milei se empieza a resquebrajar y a aparecer como un político más”

11/09/2025 7 minutos para leer
Agenda Propia

¿Cómo hay que leer la elección bonaerense?

10/09/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?