Redacción Canal Abierto | Este mediodía, la Plaza de Mayo recibió el reclamo de escuelas especiales, centros de día, centros educativos terapéuticos, transportistas, y centros de rehabilitación en contra del ajuste en el área de discapacidad.

La marcha de las “sillas vacías” congregó a cientos de personas que se unieron para pedir al Gobierno que dé marcha atrás en la baja de pensiones no contributivas por invalidez, que se regularice la entrega de medicamentos e insumos del programa Incluir Salud, normalizar los pagos de las prestaciones brindadas a personas con discapacidad, actualizar los aranceles de estas prestaciones, y que se dé cumplimiento a los cupos laborales en el Estado.

La crítica situación del sistema de atención a personas con discapacidad llevó al Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad a realizar esta actividad para “hacer visible lo invisible”.

Más de cien sillas de ruedas rodearon Plaza de Mayo. Luego se ubicaron frente a la Casa de Gobierno y el reclamo se fundió en un aplauso colectivo. Además, hicieron llegar un petitorio al presidente Mauricio Macri, instándolo a que tenga en cuenta a las personas con discapacidad, que  forman parte de uno de los sectores más vulnerables de esta sociedad.

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico