periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

Media sanción a la Emergencia Alimentaria: una ley escrita en la calle

Publicado 13/09/2019 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Por Pablo Bassi | El proyecto de ley para declarar la Emergencia Alimentaria hasta el 31 de diciembre de 2022 obtuvo hoy media sanción en la Cámara de Diputados, sin votos negativos y la única abstención de una diputada del Frente de Izquierda.

A pesar de que el Gobierno no quiso decretarla durante los últimos dos años y era una incógnita hasta ayer a la noche cómo procedería hoy el interbloque de Cambiemos, la dura derrota electoral de Mauricio Macri y el poder de movilización de las organizaciones sociales lo hicieron posible.

En varias ciudades del país hubo concentraciones de los movimientos populares, que nuevamente ganaron la calle, incluso, a pesar de las declaraciones de Alberto Fernández que buscaron descomprimir la visibilidad de los conflictos sociales.

Salvo algunas modificaciones menores, la media sanción respeta el espíritu del proyecto presentado por los bloques identificados con el Frente de Todos. El texto dispone “un incremento de emergencia como mínimo del cincuenta por ciento (50%) de las partidas presupuestarias de créditos vigentes al momento de la promulgación de la presente ley, correspondientes al Programa N° 26 (Políticas Alimentarias) y el Plan Nacional de Protección Social, ambos pertenecientes al Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, como así también del Programa Pro Bienestar del PAMI – Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados”.

Asimismo faculta al Jefe de Gabinete de Ministros a actualizar trimestralmente los montos desde el 1° de enero 2020, tomando como referencia el IPC y la Canasta Básica Alimentaria establecida por el INDEC.

Ya son tres las iniciativas que los movimientos sociales lograron vehiculizar hacia un tratamiento legislativo. El primero, en diciembre de 2016, la Emergencia Social. El segundo, en julio de 2018, la Integración de Barrios Populares.

 

Voces

#LeyDeEmergenciaYa «Hay faltante de raciones en comedores y merenderos y el gobierno todos los días va a controlar, ve que falta y sigue haciendo caso omiso de nuestros reclamos. La #EmergenciaAlimentaria existe, hay hambre en serio” – Dagna Salvador de la Villa 21-24 pic.twitter.com/HzKGf0xCYg

— Canal Abierto (@canalabiertoar) September 12, 2019

#argentinasinhambre “Si se está tratando la #EmergenciaAlimentaria ahora es porque nunca abandonamos las calles, siempre resistimos. Esta ley hoy es un paliativo de supervivencia porque hay #hambre e indigencia en nuestros barrios” – @RicardoPeidro desde el #Congreso. pic.twitter.com/bzus6De5ET

— Canal Abierto (@canalabiertoar) September 12, 2019

#EmergenciaAlimentariaYa «Este gobierno no ha dado respuestas profundas para lxs trabajadorxs en su gestión y sólo se han beneficiado los sectores concentrados. Las cooperativas estamos hoy ubicados en la línea de indigencia» –@navarropini desde el #Congreso.#argentinasinhambre pic.twitter.com/lF9CTx8JA9

— Canal Abierto (@canalabiertoar) September 12, 2019

También puede ser

pobreza cartonero
Actualidad

¿Bajó la pobreza?

01/04/2025 4 minutos para leer
Emergencia Social

La “fila contra el hambre”, una postal de la Argentina de Milei 

09/10/2024 3 minutos para leer
Emergencia Social

Francisco y un duro mensaje contra Milei y la represión a jubilados

20/09/2024 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?