periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Brasil

A pocas horas de asumir, Bolsonaro reduce aumento del salario mínimo por decreto

Publicado 02/01/2019 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La abrumadora victoria del ultraderechista Jair Messias Bolsonaro  el 28 de octubre del año pasado puso en alerta a distintos sectores de la sociedad brasileña, en particular a las minorías y sectores más vulnerables.

Y si bien su primera intervención durante el acto de asunción dejó en evidencia un espíritu revanchista y persecutorio de las minorías, el Presidente arrancó su gestión con una medida que apunta contra la gran mayoría trabajadora.

Apenas asumido, el flamante mandatario dispuso para 2019 un salario mínimo de 998 reales (257,5 dólares) – un aumento del 4,61 % con respecto al año pasado-, inferior a los 1.006 reales (259,6 dólares) aprobados por el Congreso durante la gestión de Michel Temer.

Aunque se trate de una diferencia menor, el primer decreto de Bolsonaro da cuenta de los tiempos difíciles que vienen en el país vecino, donde la mayoría de los medios de comunicación anticipan una inminente reforma del sistema previsional.

En 2018 los trabajadores brasileños ya ocupaban uno de los últimos lugares del ranking regional de a salario mínimo. Al menos tres meses atrás, la lista estaba encabezada por Uruguay (US$ 452), Chile (US$ 443), Ecuador (US$ 386), Paraguay (US$ 366), Bolivia (US$ 298), Perú (US$ 285) y Colombia (US$ 277). Detrás de casi todo el continente, recién en octavo puesto, aparecía Argentina (US$ 261), seguida tan sólo por Brasil (US$ 229) y Venezuela (las últimas cifras no oficiales hablan de un salario promedio de US$ 4, mientras que los datos oficiales hablan de US$ 30).

También puede ser

Teatro

“Cheto, cheto. Boom, boom”, una obra sobre las ultraderechas y un futuro posible y cercano

01/10/2025 7 minutos para leer
Tenorinho
Derechos Humanos

Identificaron a Tenorinho, pianista de Vinicius de Moraes desaparecido en 1976 en Buenos Aires

15/09/2025 6 minutos para leer
Internacionales

Brasil celebra la condena a Bolsonaro

13/09/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?