Redacción Canal Abierto | El combo tarifazo/recesión comenzó a sentirse. El aumento en las facturas de energía eléctrica redujo de manera importante el consumo en gran parte del país durante el segundo semestre de 2018.
Un informe elaborado por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundalec) marca el registro de la cuarta caída consecutiva en materia energética y diciembre se destacó por ser el peor mes del año en ese sentido. En niveles generales, tuvo un retroceso del 10%. En el caso del consumo industrial, la caída fue del 10,7%, y la demanda residencial se retrajo un 13%.
Este último se considera un golpe fuerte, ya que es el sector más demandante con un 43% del consumo total. Lo sigue el uso comercial con un 30%, y el manufacturero con el 27%.
En base a los datos tomados de CAMMESA, la provincia con el mayor derrumbe fue Catamarca, con un descenso del 40%. La siguen San Luis (31%), Corrientes (14%), San Juan, Tucumán y Entre Ríos (12%).
En cuanto a la zona metropolitana de Buenos Aires y el Conurbano, la baja fue del 12,1%. Las subas registradas se dieron en Santa Cruz, con un 7% más de consumo, y en Chubut con el 1%.
“En lo que respecta al detalle de las distribuidoras de jurisdicción nacional (Capital y GBA), que totalizaron un descenso conjunto de 2,1%, los registros de CAMMESA indican que EDENOR tuvo un importante decrecimiento de 2,4%, mientras que en EDESUR la demanda descendió un 1,7%. En tanto, en el resto del MEM existió un decrecimiento de 3,2%, según datos provisorios de CAMMESA”, indica el informe.
Respecto a la demanda anual, debido al dinamismo presentado a mediados de año -especialmente entre junio y agosto-, el 2018 cerró con un crecimiento interanual del 0,2%.