periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Aborto

Los pañuelos colmaron el Congreso y vuelven a marcar la agenda 2019

Publicado 20/02/2019 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Por Sofía Acosta | Comienza 2019 y con él, la carrera electoral. Distintos ejes pujan por instalarse en la agenda mediática y política, entre ellos un tema que atravesó a nivel nacional buena parte del año pasado: la sanción de la ley por el aborto legal, seguro y gratuito.

Impulsado por la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, se realizó ayer el primer pañuelazo del año con miras a la presentación, el mes próximo, del proyecto rechazado en 2018 por el Senado, aunque esta vez con algunas modificaciones.

Con más de 120 acciones en todo el país, la Ciudad de Buenos Aires fue epicentro de una jornada que desbordó la Plaza del Congreso, inundada por la “marea verde”. Miles se acercaron a partir de las 18 pese a la agobiante temperatura que emanaba del asfalto y los cuerpos: “Si no nos amedrentó el frío, no dejemos que lo haga el calor”, señaló Carla Conte, una de las oradoras del encuentro, junto con Liliana Daunes.

Una hora más tarde comenzaron las indicaciones para el pañuelazo multitudinario y conjunto, coordinado por una artista: primero atarse el retazo verde en la muñeca izquierda. Luego, la ceremonia: “lesbianas, travestis, trans, juezas, policías y muchas otras disidencias, abortamos”. Los gritos, en un principio tímidos, terminaron volviéndose ensordecedores frente al Congreso.

https://twitter.com/canalabiertoar/status/1098001130699845632

Tras la acción, todos los pañuelos en alto formaron una postal que ya es signo de estos tiempos, pero que no por eso deja de impactar en cada una de las marchas.

Luego fue el turno de las oradoras. Detrás del escenario, podía verse un agitado tumulto de mujeres preparándose para hablar frente a la multitud.

La primera en hablar fue Nina Brugo, histórica referente de la Campaña: “Por nuestra libertad, nuestra autonomía, nuestro deseo fundamental de construir una sociedad para todas, todes y todos. En nosotras está y en ustedes está: no va a haber revolución si ustedes no lo hacen, las calles lo hacen ”. La siguieron referentes de diferentes partidos políticos, centros de estudiantes y culminó con un poema leído en conjunto por el Colectivo de Actrices Argentinas.

Lo próximo, el paro internacional de mujeres el 8 de marzo.

También puede ser

Jubilados

Un guiso, un medicamento y una leche: la suba que Milei quiere negarle a los jubilados 

07/06/2025 3 minutos para leer
Política

A 10 años del Ni Una Menos, los feminismos marcharon por los jubilados y contra la crueldad del Gobierno

05/06/2025 1 minutos para leer
Teatro

“La chica de la lámpara”: La maternidad en escena

04/06/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?