Redacción Canal Abierto | Ante un auditorio lleno en el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN), quien además trabajó en la conformación del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y acompañó a Chávez a sus giras internacionales, Bilbao arrancó: “Toda mi vida he defendido las ideas revolucionarias y de los pueblos oprimidos. Este es el año del cincuentenario del Cordobazo, en este país se hicieron decenas de gestas como el Cordobazo y me pregunto dónde está el país del Cordobazo. Entonces quiero comenzar hablando de este tema porque yo tengo la certeza de que ese país está, esa fuerza que explotó en los años 1960, 1970 y 1980 sigue estando porque eso no se pierde”.
“Estados Unidos sabe adonde va y sabe lo qué quiere, olió a comienzos del siglo XXI que se venía la revolución en América Latina y en buena parte del mundo y que el puño de esa fuerza internacional era Chávez”, aseguró.
En relación a la situación que atraviesa Venezuela, el analista internacional señaló: “Nunca he visto una cosa parecida como lo que le están haciendo a Maduro: guerra económica, comercial, mediática. Y el sabotaje eléctrico que fue muy bien hecho: cortaron la luz durante 5 días. Y todos sabemos que en los últimos años, la electricidad es vital y sin electricidad no hay agua. Pensaron que con eso lo volteaban a Maduro, pero Venezuela ha vencido otro golpe de Estado más y de una manera rotunda: es una lección extraordinaria para el mundo y para los que confiamos en el hombre común cuando tiene conciencia. Pero cada una de estas victorias tiene riesgos enormes: el deterioro de la calidad de vida y de la economía es muy grave”.
“Estados Unidos sabe adonde va y sabe lo qué quiere, olió a comienzos del siglo XXI que se venía la revolución en América Latina y en buena parte del mundo y que el puño de esa fuerza internacional era Chávez”, aseguró.
Además, ante la pregunta respecto al por qué de los caminos disímiles entre el país del Caribe y la Argentina, Luis Bilbao sentenció: “Tengo una explicación: Simón Bolívar. Y Chávez después se convirtió en el teórico del Socialismo del Siglo XXI y entendió la necesidad fundamental de un Partido. Venezuela no se cayó porque penetró en las masas la necesidad de construir una sociedad postcapitalista”.
Por su parte, la titular del Cispren y secretaria de Comunicación de la CTA Autónoma, Mariana Mandakovic planteó el objetivo de la charla como un espacio “para pensar cómo se arma un argumento que nos sirva a todos y todas, quienes tenemos otro concepto diferente a los que arman los medios hegemónicos. Por eso lo invitamos a Luis Bilbao, y es un orgullo tenerlo acá. Fundador y creador de América XXI, un aporte al pensamiento crítico, y escritor de más de 17 libros. Como conferencista ha sido invitado en diferentes universidades nacionales y en ciudades de todo el país, así como en capitales del mundo”.
Fuente: AgenicaCTA
Fotos: Bárbara Arias, Secretaria de Comunicación del Cispren