periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Aborto

Un Código que atrasa 100 años

Publicado 26/03/2019 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Anoche, el presidente Mauricio Macri introdujo el anteproyecto de reforma del Código Penal para ser tratado en la Cámara de Diputados.

Contenidos
-¿Cuáles son las primeras impresiones sobre las reformas que se presentaron?-En lo que concierne a las reformas sobre el aborto, ¿cuáles son tus sensaciones?-¿Qué pensás acerca de la reducción de la pena por abortar? Más allá de eso, el proceso judicial debe ser enfrentado…-Desde la Campaña anunciaron la presentación del Proyecto IVE para fines de abril. ¿Qué crees que va a pasar? ¿El aborto puede marcar la agenda electoral también?

Uno de los puntos sobresalientes y de mayor controversia en el texto es el retroceso en materia de derechos de las mujeres, ya que no sólo sigue penalizando el aborto, sino que además restringe su acceso.

La propuesta del oficialismo introdujo también nuevas figuras como la de “aborto culposo” y le otorga entidad jurídica al feto incorporando como delito la “lesión a la persona por nacer” en forma dolosa y culposa.

Hace unos días, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito hizo público el nuevo Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que se presentará a fines de abril en el Congreso de la Nación para ser tratado y aprobado.

Nina Brugo, pionera y abogada de la Campaña, dialogó con Canal Abierto, y manifestó su postura sobre este nuevo código.

-¿Cuáles son las primeras impresiones sobre las reformas que se presentaron?

Queda bastante que este código tiene la intención de ser punitivo, penalizando a los sectores sociales más vulnerables.  Creo que parte de las situaciones críticas que se viven, pero no las vamos a solucionar con medidas punitivas para quienes son víctimas de las desigualdades económicas y sociales que hay ahora. De mi parte, no hay más que repudio a esta reforma.

-En lo que concierne a las reformas sobre el aborto, ¿cuáles son tus sensaciones?

Están modificando el código llevándolo a una situación anterior a la reforma de 1921 donde aparece la figura de aborto no punible. Además contradice al fallo FAL donde se establece que la interrupción del embarazo está contemplada en el marco de los derechos humanos de las mujeres. Esta es una reforma reaccionaria, y no podemos avalar lo que significa un retroceso total en lo que concierne a nuestros derechos.

-¿Qué pensás acerca de la reducción de la pena por abortar? Más allá de eso, el proceso judicial debe ser enfrentado…

Reducir la pena es inaceptable. Yo busco la despenalización total. Repudio lisa y llanamente continuar con la penalización. Sobre todo porque ya hay una despenalización social en nuestro país. Seguir manteniendo un sistema de esas características es absurdo. La marea verde del 2018, que hoy subsiste en las calles, en todo momento y lugar con los pañuelos verdes en las mochilas, está mostrando que no se puede seguir con una penalización de esta naturaleza. Quieren intentar un retroceso social absurdo. La sociedad ya está mucho más adelantada.

-Desde la Campaña anunciaron la presentación del Proyecto IVE para fines de abril. ¿Qué crees que va a pasar? ¿El aborto puede marcar la agenda electoral también?

Vamos a estar atentas a lo que suceda este año. Es un año electoral y sí, creo que este tema va a marcar la agenda y va a afectar a las candidaturas. Tanto los antiderechos como nosotras vamos a estar atentos y nosotras no vamos a votar a gente que tenga un proceder en contra de los derechos humanos de las mujeres. No creemos que el oficialismo quiera tratar el proyecto en este momento, pero nosotras no vamos a dejar de pronunciarnos. En una sociedad democrática hoy no se puede permitir este avasallamiento. En ese sentido estamos muy atrasados, pero socialmente estamos a la vanguardia en la defensa de los derechos humanos y eso se ve en la calle.

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

También puede ser

Brasil

Bolsonaro podría recibir más de 30 años de prisión por intento de golpe en Brasil

02/09/2025 1 minutos para leer
Internacionales

“Trump y la trampa de las mentiras”: carta de Pérez Esquivel sobre la amenaza a Venezuela

01/09/2025 4 minutos para leer
Federico Marchesi y Alfredo Chaves junto a la Piedra de la Memoria
Memoria

Un golpe contra el olvido

01/09/2025 16 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?