periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Feria del Libro

“Las mujeres del Cordobazo siguen militando por las mismas causas”

Publicado 01/05/2019 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto |  “Lo mejor que se puede tomar de esa generación de mujeres es el enorme compromiso, la perseverancia y la certeza que tenían de que a través de las luchas que ellas llevaban se iba a cambiar el mundo, o al menos que iba a mejorar la realidad de ellas y de la gente que las rodeaba”, dice a este sitio Bibiana Fulchieri, autora de “El Cordobazo de las mujeres. Memorias”, que ayer se presentó en la Feria del Libro.

La fotógrafa y periodista dio cuenta del trabajo de investigación en el cual se encontró con un sinfín de dificultades a la hora de intentar reflejar la importancia de la participación de las activistas durante las movilizaciones de mayo del 69 en Córdoba, tales como fotos recortadas en archivos oficiales, nombres incompletos o ausentes en registros audiovisuales de la época y hasta listados de la policía en los que solo figuraban nombres completos de los hombres detenidos y no así de las mujeres.

“Me parece fundamental destacar que siguen en las mismas calles –resalta Fulchieri-, pasados 50 años de aquellos hechos todas siguen militando por las mismas causas que enarbolaron en la época del Cordobazo, son dignas de tomar como ejemplo”

Por último, la autora destacó: “Fue una generación tremendamente atacada desde el gobierno militar y los sucesivos períodos en los que se trató de acallarlas y sacarlas de circulación, y me parece fantástico que las chicas del movimiento feminista las hayan tomado como bandera”.

“Lo mejor que se puede tomar de esa generación de mujeres es el enorme compromiso, la perseverancia y la certeza que tenían de que a través de las luchas que ellas llevaban se iba a cambiar el mundo»   

Editado en 2018 por editorial Las Nuestras (Gobierno de Córdoba), la publicación reúne los testimonios de reconocidas militantes como, entre otras, Nené Peña, María Lila García, Lina Averna, Ida Heumann, Marta Aguirre, Marilí Piotti, María Cristina Salvarezza, Flora Quinteros, Susana Fiorito y Marta Sagadín, quien estuvo en el panel presentando su propio trabajo sobre la temática: “Mujeres desde el Cordobazo hasta nuestros días”

Sagadín, ex secretaria de la Unión de Mujeres de la Argentina  de la provincia, contó ayer sobre su libro y sus vivencias colectivas: “Tomamos la palabra mujeres que hace décadas venimos militando, luchando, resistiendo, realizando complejos procesos de identificación. Éramos obreras, estudiantes, amas de casa, profesionales, maestras, empleadas, vecinalistas”, explicó.

“Se recrea un conjunto de experiencias que no solo tiene que ver con la lucha por los derechos de las mujeres y la perspectiva de género y el feminismo, sino que apuntan a modificaciones profundas que nuestras sociedades necesitan, para poder desmontar este sistema capitalista, patriarcal, machista, que nos asesina, nos hambrea, nos relega, nos despide, nos viola, nos quiere sumisas y asustadas”, alentó Marta Sagadín, que concluyó destacando: “Hoy, después de cinco décadas, el vaso se llenó y rebalsó, hoy tenemos la marea verde y las feministas fuimos aprendiendo que lo personal es político”

Marta Sagadín y Bibiana Fulchieri
“Mujeres desde el Cordobazo hasta nuestros días” y “El Cordobazo de las mujeres. Memorias”
Además participó del panel Mariana Mandakovic, titular del gremio de prensa de Córdoba Cispren. Estuvieron presentes el Secretario General de la CTA-Autónoma Ricardo Peidro, y la Secretaria Adjunta Claudia Baigorria.
El evento se desarrolló a sala llena, en el marco de las actividades previstas por el stand de la Asociación Trabajadores del Estado en la 45º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la Rural de Palermo.

Sobre el cierre de la actividad, Silvia León, secretaria de Género de la CTA-Autónoma, la organización convocante de la actividad, valoró las dos investigaciones que permiten resignificar parte de las historias “en las que históricamente han sido resaltadas las figuras masculinas, en este momento que en nuestro país y en el mundo avanza la revolución feminista, es necesario resaltar el rol de las mujeres protagonistas”

También puede ser

Feria del Libro

El malestar en la cultura

28/04/2025 9 minutos para leer
Feria del Libro

Más de 300 títulos, homenajes y actividades culturales: Perú dijo presente en la Feria del Libro  

15/05/2024 5 minutos para leer
Feria del Libro

Tercera edición de la Feria del Libro y la cultura cubana en Buenos Aires

06/10/2023 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?