periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

Mielcitas: Una recuperación retro

Publicado 27/09/2019 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La empresa de golosinas abrió en 1976 y, con más de cien empleados, en su mayoría mujeres, se convirtió en un emblema nacional. Pero Suschen, la productora de “Mielcitas”, no producía desde comienzos de julio y, sin pagar los sueldos ni los aguinaldos, su dueño, Roberto Duhalde, desapareció con la última recaudación.

Contenidos
Más información: Mielcitas: engaños, vaciamiento y abandonoLa responsabilidad empresaria

Al comienzo, las empleadas montaron guardia para evitar que desmantelaran la fábrica, y en ese encontrarse también encontraron una salida: conformarse como cooperativa y volver al ruedo.

“Quedamos 88, 66 mujeres y 22 hombres, de los 101 trabajadores que éramos”, explica Silvia Salas, una de las trabajadoras, devenida en presidenta de la Comisión Directiva de la cooperativa, en diálogo con Canal Abierto.

Y continúa: “Vino a hablar con nosotros el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas, nos explicó lo que era una cooperativa. Y, como estábamos a la deriva de no saber qué camino seguir, elegimos el camino de seguir por ahí. Ningún trabajador se imagina en algo así. Nosotros no buscamos ser cooperativa, a nosotros nos llevaron a ser una cooperativa, porque lamentablemente quedamos en la calle y no tuvimos otro camino”.

Más información: Mielcitas: engaños, vaciamiento y abandono

Además de las históricas “Mielcitas”, Suschen producía los tradicionales “Naranjú”, tapas de alfajores, alfajores terminados, obleas, y bizcochitos entre otras golosinas.

“Estamos esperando que salgan los papeles, tengamos la matrícula, podamos empezar a funcionar como una cooperativa, tener un CUIT y que la AFIP nos dé el OK para poder salir a la venta con los productos. Hemos hablado con los proveedores, que están dispuestos también a darnos una mano y los clientes siguen llamando a la empresa. Les estamos avisando que en cualquier momento vamos a salir a la venta de vuelta, para salir para adelante”, resume Salas.

http://canalabierto.com.ar/wp-content/uploads/2019/09/SilviaSalas27sep19.mp3

Descargar

 

La responsabilidad empresaria

En tanto, los ex dueños jamás se pusieron en contacto con los trabajadores, con quienes mantienen una importante deuda. Sobre el tema, Salas aclara: “La empresa no apareció más. Nos quedamos el 11 de julio en la calle, sin un sueldo, sin un telegrama de despido, sin una indemnización, sin cobrar nuestro aguinaldo, ni vacaciones. Estamos en la misma situación. El Ministerio de Trabajo tampoco nos dio ninguna solución”.

También puede ser

Trabajadores

Las empresas recuperadas exigen que se declare la “emergencia” en Buenos Aires

19/03/2024 3 minutos para leer
Trabajadores

La Justicia pone en jaque a La Litoraleña

29/05/2023 6 minutos para leer
Bruno Di Mauro
Trabajadores

Ocupar, resistir y producir: que sea ley

25/02/2023 14 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?